Clínico: en este ámbito se abordan las problemáticas a nivel individual, de pareja o familiar, implementando un plan o programa de tratamiento que haya demostrado efectividad. El psicólogo que se desempeñe en este ámbito, podrá trabajar en consulta particular, centros médicos, consultorios (Cesfam), hospitales o clínicas, entre otras.
Organizacional: aborda las temáticas propias del individuo y su relación con los espacios laborales. Se involucra en temas como clima y cultura organizacional, selección y reclutamiento, capacitación, entre otras. El psicólogo que se desempeñe en este ámbito podrá hacerlo en una empresa, institución, consultora, OTEC u otra ligada a la gestión de personas.
Educacional: se relaciona con el trabajo en comunidades educativas, asociadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje, convivencia escolar e integración escolar. En este ámbito, el trabajo se desarrolla en establecimientos educacionales o en planes y programas relacionados con educación.
Comunitario: se involucra en procesos de cambio social a través de mecanismos participativos que buscan fomentar los recursos de la comunidad, la organización social e incorporar una mirada activa y proactiva para el cambio de las condiciones de vida. Los psicólogos comunitarios trabajan fundamentalmente en municipalidades, ONG, fundaciones, en planes y programas de gobierno.