Pedagogía en Educación Básica

Postula a la carrera de
Pedagogía en Educación Básica

Título

Profesor de Educación Básica con mención en Matemática. Profesor de Educación Básica con mención en Lenguaje.

Requisitos de titulación

Aprobación de todas las asignaturas del Plan de Estudios, Defensa del Seminario de Grado y Examen de Práctica Profesional, además de los requisitos establecidos por la Ley 20.903 del Sistema de Desarrollo Profesional Docente.

Duración

10 semestres.

Grado académico

Licenciado en Educación.

Sede donde se imparte

Santiago

Acreditación

Conoce más de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

¿Por qué estudiar Pedagogía en Educación Básica en Universidad de Las Américas?

  • Por ser una carrera con una formación integral acorde a los estándares orientadores disciplinarios y pedagógicos que son propios a todo egresado de la carrera de Pedagogía en Educación Básica en nuestro país. Brinda una formación especializada en todas las áreas del currículo nacional y con la opción de especialización a través de menciones obligatorias con la oportunidad de elegir entre Matemática, o Lenguaje y Comunicación.
  • Cuenta con prácticas pedagógicas aseguradas con establecimientos con convenios, son progresivas desde segundo año, permitiendo que los estudiantes se relacionen tempranamente con el medio laboral y la realidad de contexto escolar.
  • La carrera ofrece a sus estudiantes formación didáctica progresiva para la enseñanza de las distintas disciplinas. A su vez, vincularse con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e incorporarlas adecuadamente en el quehacer docente.
Ver más
Pedagogía en Educación Básica

Requisitos de Admisión

  • Licencia de Enseñanza Media (LEM)
  • Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o Pasaporte)
  • Según la Ley N° 20.903, aquellos estudiantes que cumplan al menos uno de los siguientes criterios:
  • Haber rendido las Pruebas de Transición (PDT) o haber rendido la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y haber obtenido un puntaje promedio en las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y de Matemática que lo ubiquen en el percentil 50 o superior ese año, o haber rendido las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática (M1) y haber obtenido puntaje promedio que lo ubique en el percentil 50 o superior.
  • Tener un promedio de notas de la educación media (NEM) dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
  • Haber realizado y aprobado el Programa de Desarrollo de Talento Pedagógico UDLA y tener rendidas las Pruebas de Transición (PDT obligatorias) o las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES obligatorias).
  • Disponibilidad para cursar prácticas pedagógicas en horario compatible con establecimientos del sistema escolar.

El titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de Universidad de Las Américas, podrá actuar en distintos ámbitos profesionales (de acuerdo con lo que faculta la normativa del ejercicio profesional docente):

Docencia: en establecimientos escolares del sistema público, centros educativos que reciban subvención del estado, como fundaciones, corporaciones educacionales y establecimientos privados en Educación Básica.

Gestión: en establecimientos educativos del sistema escolar administrando o coordinando elementos pedagógicos, y en instituciones de cualquier índole en el área educacional.

El titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de Universidad de Las Américas, es un profesional capaz de gestionar y promover, de manera integral, el desarrollo personal y social de niños y niñas, considerando su singularidad y diversidad, la cultura escolar y los desafíos propios de la sociedad actual.

Su actuar se fundamenta en una visión reflexiva sobre la estructura del sistema educativo nacional, la legislación que lo rige, las asignaturas del currículo de educación básica, la convivencia escolar y el desarrollo de habilidades metacognitivas. De igual modo, su actuar se basa en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales para favorecer el aprendizaje de sus estudiantes, y herramientas de gestión y liderazgo pedagógico que le permiten perfeccionarse y desenvolverse en el actual mundo laboral.

En este sentido, se espera que el titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de Universidad de Las Américas sea capaz de desarrollar aprendizajes significativos en niños y niñas, a través de la aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje, y evaluación que permitan afrontar los desafíos y exigencias de los diversos contextos educativos del país.

Carreras Relacionadas

¿Necesitas Ayuda?