El titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Física de Universidad de Las Américas podrá actuar en distintos ámbitos profesionales:
Ámbito escolar: el profesor o profesora de Educación Física desempeña un rol esencial en el sistema escolar, desde una pedagogía centrada en la motricidad humana como eje formativo y medio para el desarrollo integral. Su trabajo se enfoca en diseñar y conducir experiencias motrices significativas que potencien el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de niñas, niños y jóvenes. Planifica, implementa y evalúa clases de Educación Física que respetan la diversidad y fomentan la inclusión, integrando saberes disciplinares, actitudinales y procedimentales. Además, participa activamente en proyectos escolares interdisciplinarios, actividades extracurriculares y programas de vida activa, incentivando hábitos saludables, el juego, el ocio formativo y la participación estudiantil.
Ámbito comunitario: vinculado al ejercicio profesional tanto dentro de la comunidad escolar a la que pertenece como en el entorno territorial en el que está inserta la escuela. En este ámbito, el docente está capacitado para diseñar, promover, implementar, gestionar y evaluar proyectos colaborativos, innovadores, interdisciplinarios y socialmente pertinentes, basados en diversas manifestaciones motrices. Estas iniciativas buscan favorecer, principalmente, el desarrollo de habilidades sociales, de autocuidado, la formación de comunidades activas y saludables, y el fortalecimiento de una ciudadanía responsable.