Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
- Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción.
- Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.
La carrera de Nutricionista consiste en la formación integral de profesionales enfocados en el área de la salud, los cuáles estarán encargados de promover el bienestar de la población mediante la alimentación y bienestar de esta. Además, la carrera tiene el enfoque de preparar nutricionistas que puedan desempeñarse en diferentes ámbitos laborales, que pueden ir desde la aplicación de su conocimiento en pacientes como también un aporte en la investigación en el marco de la nutrición general. Finalmente, el egresado de la carrera de Nutrición y Dietética también tendrá una preparación en valores y principios éticos, como lo son el respeto, la responsabilidad y el compromiso profesional frente a la sociedad y sus respectivas comunidades.
El titulado de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas podrá actuar en los siguientes ámbitos:
- Clínico: brindando atención dietoterapéutica a nivel secundario y terciario de salud, a usuarios pediátricos, adultos y personas mayores con diversas patologías que se encuentren hospitalizados o postrados.
- Alimentación colectiva: gestionando y administrando servicios de alimentación colectiva, aportando a la seguridad alimentaria a través de la planificación para grupos pequeños, medianos y grandes de personas con diversas necesidades nutricionales.
- Comunitaria: realizando Atención Primaria de Salud, que desarrollará en consultorios (Cesfam), donde se entreguen servicios dietoterapéuticos y educativos a usuarios según ciclo vital, administrando y gestionando el uso adecuado de productos entregados en el Programa Nacional de Alimentación Complementaria y el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor.
- Educacional: incorporándose a equipos de trabajo en instituciones de educación prebásica, básica y universitaria, aplicando técnicas educativas y didácticas para facilitar el aprendizaje en alimentación y nutrición.
- Empresarial - industria alimentaria: apoyando el desarrollo e investigación de nuevos productos alimentarios, gestionando el adecuado etiquetado nutricional y aportando en análisis organoléptico, regulación, marketing y distribución de los alimentos.
El titulado de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas está preparado para promover la salud y prevenir enfermedades mediante acciones alimentario-nutricionales a nivel individual, colectivo y comunitario, considerando los determinantes sociales y la sustentabilidad durante todo el ciclo vital de las personas.
Gestiona servicios de alimentación y nutrición con eficiencia y calidad, de acuerdo con la normativa vigente. Aplica conocimientos basados en evidencia científica, utiliza herramientas tecnológicas y demuestra habilidades técnicas y comunicativas.
Se espera que actúe con ética, responsabilidad social y respeto por la diversidad, contribuyendo al bienestar de las personas y comunidades desde un enfoque pluralista e interdisciplinario.
El titulado de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en áreas como clínica, servicios de alimentación, trabajo comunitario, industria alimentaria, investigación, nutrición deportiva y el ejercicio libre de la profesión, proporcionando atenciones alimentario-nutricionales a lo largo de la vida de las personas, en distintos ámbitos del quehacer profesional, desde la innovación y el emprendimiento.
Nutrición y Dietética tiene una duración actual de 10 semestres, que abarcan las diferentes áreas para formar expertos con principios éticos en el quehacer profesional . Si necesitas saber todo sobre la carrera de Nutrición y Dietética, te invitamos a contactarnos para entregarte más información.
- Inserción temprana a través de pasantías en los diferentes campos laborales del nutricionista.
- La Universidad cuenta con un Centro de Atención Nutricional en cada una de sus sedes, en Santiago, Concepción y Viña del Mar, que permite a los estudiantes vincularse con el medio y la comunidad.
- Incorporación de la metodología de Educación Clínica en distintas asignaturas del Plan de Estudios, realizado en los Centros de Educación Clínica Interdisciplinar.
- La carrera se encuentra certificada por 5 años, desde diciembre de 2021, por la Agencia de Calidad ADC.
- La Escuela ha establecido convenios internacionales que permiten el desarrollo de intercambio estudiantil.