El titulado de la carrera de Terapia Ocupacional de Universidad de Las Américas, es un profesional orientado al servicio capaz de planificar, gestionar, desarrollar y realizar seguimiento a estrategias de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en salud, además de desarrollar acciones que contribuyen a la plena participación e inclusión social, aportando a la solución de problemas ocupacionales junto a las personas, comunidades y/o colectivos.
Su quehacer se cimienta, por un lado en la comprensión de la persona como sujeto de derecho a lo largo de su trayecto de vida; a través de un abordaje situado y terapéutico mediante estrategias basadas en sólidos conocimientos provenientes de las ciencias de la salud y ciencias sociales, con el fin de favorecer la participación ocupacional y, por otro, con conocimientos y habilidades para contribuir de forma asertiva, creativa y transversal en los equipos de trabajo, desarrollar investigación en distintos ámbitos de acción, y gestionar y articular proyectos de carácter comunitario y personal.
En este sentido, se espera que el titulado de la carrera de Terapia Ocupacional de Universidad de Las Américas sea capaz de visibilizar las condiciones biológicas, culturales, políticas, económicas y ambientales, que generan procesos de inclusión/exclusión, a partir de la comprensión y análisis crítico de los Determinantes Sociales de la Salud, de la perspectiva comunitaria y de género; reconociendo la diversidad social, la interculturalidad y los derechos humanos como base filosófica, ética y política, y a los sujetos como ciudadanos activos y autónomos en el mantenimiento de su propia salud.