Carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario

Técnico de Nivel Superior Veterinario

regimen

Semipresencial

semestres

5 semestres


Campus:
Sede Santiago: Campus Providencia, Melipilla y Santiago Centro
Sede Concepción: Campus Chacabuco.

Título: Técnico de Nivel Superior Veterinario.

Grado Académico: -

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beneficio Simula tu beca Perfil de Egreso

Para estudiar la carrera de Técnico Nivel Superior Veterinario en UDLA, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Licencia de Enseñanza Media (LEM)
  • Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o pasaporte)

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse eficientemente en diversos campos laborales y ejercer en las tres áreas de formación:

  • Salud Animal: en labores de asistencia clínica y cirugía de animales de compañía y animales mayores, así como en funciones de apoyo en zoológicos y criaderos.
  • Producción Animal: en acuicultura y producción de recursos hidrobiológicos; en el manejo de animales de producción como bovinos, porcinos, aves, ovinos, caprinos; en empresas de mejoramiento animal, fábricas de alimentos para animales y negocios vinculados al comercio pecuario.
  • Salud Pública: en campañas de saneamiento básico, en organismos públicos como municipalidades, en organismos privados, en higiene ambiental y control de plagas, en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y en servicios de salud.
  • En otras áreas: laboratorios de análisis y diagnóstico veterinario, peluquería y adiestramiento canino.

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario de Universidad de Las Américas es un profesional con formación integral, capacitado para colaborar con el médico veterinario en diversas áreas del quehacer clínico, productivo y de salud pública, aportando desde un enfoque técnico, ético y humanista. Está preparado para implementar técnicas de apoyo diagnóstico, procedimientos clínicos, manejo de patologías animales y tareas administrativas, así como actividades de bienestar animal, peluquería y adiestramiento canino.

El sello formativo de Universidad de Las Américas promueve un desempeño basado en el respeto por los derechos humanos y de los animales, la equidad de género, la diversidad y la responsabilidad social. El Técnico de Nivel Superior Veterinario actúa con compromiso ético, fomenta el trabajo en equipo y demuestra flexibilidad para adaptarse a contextos cambiantes mediante el uso de herramientas tecnológicas y comunicacionales, integrando equipos interdisciplinarios en entornos inclusivos.

Su formación profesional le permite desarrollar competencias en prácticas clínicas, manejo de animales en centros productivos, control de calidad en plantas faenadoras, y ejecución de acciones vinculadas a la salud pública. También está capacitado para desempeñarse en áreas como adiestramiento básico, peluquería canina y apoyo en laboratorios de análisis, contribuyendo activamente al bienestar animal y al fortalecimiento del vínculo humano-animal desde una perspectiva ética y técnica.

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en clínicas y hospitales veterinarios, centros de rehabilitación, planteles productivos, instituciones públicas, industrias alimentarias y otros espacios vinculados a la medicina veterinaria. Se espera que actúe con responsabilidad, integridad y compromiso, colaborando eficazmente en la promoción de la salud animal y pública, y en el cuidado del entorno desde un enfoque técnico y sustentable.

  • El Técnico de Nivel Superior Veterinario de Universidad de Las Américas tiene una formación integral en las tres áreas de la Medicina Veterinaria: Salud Animal, Salud Pública y Producción Animal, que le permite acceder a un mayor campo laboral. Se sustenta en una sólida formación teórica y práctica indispensable para la preparación técnica y el desarrollo de habilidades.
  • La carrera dispone de un cuerpo académico compuesto por médicos veterinarios y otros profesionales con amplia experiencia, tanto en docencia como en sus respectivas áreas de especialidad.
  • Amplio trabajo práctico en terreno, con actividades de participación y ejecución en diferentes niveles de la carrera, orientadas al desarrollo de habilidades integradas con la formación teórica. Para ello, la carrera cuenta con infraestructura y equipamiento en la Estación Experimental y en el Centro Veterinario de Pequeños Animales, donde se realiza la atención integral de pacientes, permitiendo una formación técnico-profesional contextualizada y significativa.
  • Durante su formación, los estudiantes pueden optar a la certificación de habilidades intermedias en peluquería canina, arsenalería veterinaria, enfermería veterinaria y control de plagas.

La carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario está orientada a preparar profesionales que sean capaces de asistir al médico veterinario, aplicando sus conocimientos y destrezas técnicas en procedimientos médicos, técnicas diagnósticas, apoyo y preparación de pacientes quirúrgicos y en pabellón, manejo de pacientes hospitalizados, realizar peluquería y adiestramiento canino entre otras funciones asociadas al área de salud animal. Capaz de gestionar y ejecutar labores de administración agropecuaria, mantenimiento sanitario y reproductivo de las especies de producción, contribuyendo con la salud pública ejecutando acciones asociadas al control de plagas, higiene ambiental y calidad e inocuidad alimentaria.

Para estudiar Técnico de Nivel Superior Veterinario es necesario tener interés y motivación para trabajar en las tres áreas formativas de la Medicina Veterinaria, la salud animal, la salud pública y la producción animal. Así como el desarrollo de habilidades y destrezas procedimentales, cimentadas en una sólida formación teórica práctica de las ciencias animales, que le permitan enfrentar las necesidades y desafíos de la comunidad. Abordar su desempeño profesional con un sólido compromiso ético y social, siendo capaz de integrar equipos multidisciplinarios y consciente de su autorrealización y de la importancia del perfeccionamiento continuo.

Entre las opciones más completas para estudiar la carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario se encuentra Universidad de Las Américas. Las clases se imparten en modalidad semipresencial diurna en Sede Santiago, en los campus Providencia, Melipilla, Santiago Centro y Sede Concepción campus Chacabuco.

El ingreso de un titulado en Técnico de Nivel Superior Veterinario depende del grado de especialización, el campo laboral y los años de experiencia. El Técnico de Nivel Superior Veterinario de UDLA comienza con un ingreso económico que se corresponde al mercado laboral de un recién egresado, mientras que los profesionales más experimentados perciben un ingreso mayor. La carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario tiene gran proyección laboral, brindándote los conocimientos necesarios para desarrollarte profesionalmente.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Medicina Veterinaria

Medicina Veterinaria

Diurno
Medicina Veterinaria

Presencial

Medicina Veterinaria

10 semestres


Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Agronomía

Agronomía

Diurno
Agronomía

Presencial

Agronomía

10 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?