Imagen Banner de la carrera universitaria de Derecho de la Universidad de Las Américas.

Derecho

regimen

Presencial

semestres

10 semestres


Campus:
Sede Santiago: Campus Providencia y Santiago Centro.
Sede Viña del Mar: Campus Los Castaños.
Sede Concepción: Campus Chacabuco.

Título: Abogado (otorgado por la Excelentísima Corte Suprema).

Grado Académico: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beneficio Simula tu beca Perfil de Egreso

Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
  • Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción.
  • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.

Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.

El enfoque de la carrera de Derecho está en formar futuros abogados profesionales en las Ciencias Jurídicas, con un sólido sentido ético y de responsabilidad social. La carrera busca entregar todos los instrumentos necesarios para que los futuros profesionales sean capaces de crear una sociedad más justa y respetada, según los derechos individuales e institucionales, ante los ojos de la ley.

De esta manera, los futuros abogados egresados de la carrera de Leyes estarán en condiciones de aconsejar, guiar y defender ante la ley a diferentes entidades o personas frente a temas de ámbito patrimonial, empresarial, familiar, entre otros.

El licenciado en Derecho de Universidad de Las Américas tiene un amplio campo ocupacional en los distintos sectores productivos del país, tanto públicos como privados.

Gracias a la sólida formación profesional obtenida conforme al Plan Curricular, está preparado para ejercer de manera libre de la profesión y asumir competentemente la representación de los intereses de sus clientes en las diferentes etapas de un conflicto jurídico –tanto en el ámbito judicial como extrajudicial–, así como ante los más diversos organismos públicos o privados vinculados a la resolución de controversias.

Además, el compromiso con los estándares profesionales actuales permite que los titulados puedan desempeñar labores en el sector público, ejerciendo funciones en el Poder Judicial o Legislativo, ministerios, servicios públicos y, en general, en diversas instancias de la administración del Estado

Asimismo, la formación recibida por los titulados amplía sus oportunidades de desarrollo en el mundo empresarial, donde pueden desempeñarse como asesores jurídicos, directores legales o fiscales en grandes, medianas y pequeñas empresas.

El Licenciado en Derecho de Universidad de Las Américas es un profesional con formación integral, capaz de analizar, argumentar y resolver conflictos jurídicos en contextos públicos y privados, dentro del marco del derecho chileno. Posee una sólida base en derecho positivo, habilidades de litigación, asesoría legal, negociación y mediación, junto con competencias en el uso de tecnologías para la gestión jurídica y análisis de casos.

El sello formativo de Universidad de Las Américas se refleja en su actuar ético, compromiso con los derechos humanos, responsabilidad social y respeto por la diversidad. El Licenciado en Derecho promueve la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible desde una mirada crítica y reflexiva, aplicando el derecho como herramienta de cohesión social y fortalecimiento democrático.

Su formación profesional le permite desarrollar capacidades para litigar, mediar, asesorar a personas y organizaciones, y participar en el diseño e implementación de políticas públicas. Es capaz de elaborar teorías del caso, argumentar jurídicamente, actuar con responsabilidad profesional y colaborar en equipos interdisciplinarios. Además, puede intervenir en proyectos comunitarios, promoviendo el acceso a la justicia y soluciones colaborativas.

El Licenciado de la carrera de Derecho podrá desempeñarse en tribunales, estudios jurídicos, organismos del Estado, organizaciones civiles y académicas, así como en el ámbito de la mediación y resolución alternativa de conflictos. Se espera que actúe con integridad, espíritu crítico y sentido de servicio público, contribuyendo activamente al fortalecimiento del Estado de Derecho y a una sociedad más justa.

Derecho tiene una duración actual de 10 semestres. Si quieres saber todo sobre la carrera de Derecho en un solo lugar, te invitamos a conocer nuestro portal dirigido específicamente a la Facultad de Derecho, donde encontrarás información relevante, noticias y opiniones.
  • La carrera cuenta con más de 33 años de experiencia en la formación de profesionales de Derecho, consolidando una trayectoria reconocida en el ámbito académico y profesional.
  • La carrera se encuentra certificada por 5 años por la agencia ADC, hasta febrero de 2029, lo que respalda su calidad y compromiso con la mejora continua.
  • Su formación combina equilibrio entre teoría y práctica, integrando los conocimientos jurídicos fundamentales con el desarrollo de habilidades profesionales esenciales para el ejercicio de la abogacía.
  • Posee un cuerpo académico con experiencia profesional y trayectoria académica, comprometido con la facultad y el Modelo Educativo de la Universidad.
  • El Plan de Estudios está actualizado y alineado con los desafíos actuales del ejercicio profesional, e incorpora la enseñanza de destrezas y habilidades prácticas a través de asignaturas como el Taller de Litigación y Clínica Jurídica.
  • Los estudiantes de Derecho en Universidad de Las Américas se forman en los valores institucionales de responsabilidad ciudadana, compromiso con la comunidad y ética profesional.
1

Debes rendir las pruebas de acceso obligatorio (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva.

2

Postula a UDLA a través de la Plataforma Electrónica Única dispuesta por el DEMRE.

3

Revisa los resultados del proceso de selección en las fechas indicadas.

4

Matricúlate en UDLA en la fecha indicada. Si estás en lista de espera, debes matricularte en el segundo llamado.

El Derecho es un conjunto de normas y principios que rigen las relaciones entre las personas y las instituciones dentro de una sociedad. Su principal objetivo es garantizar la justicia y el orden social, protegiendo los derechos individuales y colectivos. A través del estudio y la aplicación del Derecho, los profesionales en esta área están capacitados para aconsejar, guiar y defender a personas o entidades en diferentes contextos legales, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Para estudiar Derecho en Universidad de Las Américas, es fundamental tener un fuerte sentido ético y de responsabilidad social, así como un compromiso con la justicia y los derechos humanos. Además, se requieren habilidades críticas y analíticas para comprender y aplicar las leyes, junto con destrezas comunicativas para argumentar y defender posiciones jurídicas. La capacidad de investigación y el uso de herramientas jurídicas también son esenciales para el ejercicio profesional.

La carrera de Derecho en Universidad de Las Américas se imparte en las siguientes sedes: Santiago: Campus Providencia y Santiago Centro. Viña del Mar: Campus Los Castaños. Concepción: Campus Chacabuco.

El ingreso de un egresado de Derecho puede variar según el sector en el que se desempeñe, ya sea en el ámbito público o privado, y dependiendo de la experiencia y especialización del profesional. Los abogados egresados de Universidad de Las Américas tienen un amplio campo laboral, lo que les permite desempeñarse en diversos roles, como asesores legales, fiscales, o en cargos dentro del servicio público, con ingresos que se ajustan a la demanda y la responsabilidad de las funciones que ejercen.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Derecho Administración Pública

Administración Pública

Diurno
Administración Pública

Presencial

Administración Pública

10 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?