Imagen Banner de la carrera universitaria de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de Las Américas.

Pedagogía en Educación Básica

regimen

Presencial

semestres

10 semestres


Campus: Sede Santiago: Campus Santiago Centro.

Título:

  • Profesor de Educación Básica con mención en Matemática.
  • Profesor de Educación Básica con mención en Lenguaje.

Grado Académico: Licenciado en Educación.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beneficio Simula tu beca Perfil de Egreso

Según la Ley N°20.903, podrán matricularse aquellos estudiantes que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y obtener un puntaje promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) que lo ubique en el percentil 60* o superior.
  • Tener un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) que lo ubique dentro del 20% superior de su establecimiento educacional.
  • Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y obtenido un puntaje promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) que lo ubique en el percentil 50* o superior y un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) que lo ubique dentro del 40% superior de su establecimiento educacional.
  • Haber realizado y aprobado el Programa de Desarrollo de Talento Pedagógico UDLA y tener rendida la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) obligatoria en 2024 o 2025.
  • Haber realizado y aprobado el Programa de Desarrollo de Talento Pedagógico UDLA y encontrarse inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad, establecido en el Título V de la ley N° 20.422. En este caso, no será necesario rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en 2024 o 2025.

*Para el Proceso de Admisión 2026, el puntaje promedio de pruebas obligatorias asociado al percentil 50 será de 592,5 o más puntos y para el percentil 60 será de 626 o más puntos.

El titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con mención en Lenguaje o en Matemática de Universidad de Las Américas podrá actuar en distintos ámbitos profesionales:

  • Docencia en aulas reales y transformadoras: podrá ejercer como profesor generalista, liderando el aprendizaje integral de las distintas áreas del currículo escolar, o especializarse en su mención (Lenguaje o Matemática), aplicando estrategias didácticas específicas en escuelas públicas o privadas. Contará con las herramientas necesarias para adaptar su enseñanza a contextos diversos, desarrollando propuestas inclusivas, significativas y culturalmente pertinentes.
  • Coordinación y liderazgo pedagógico: su formación le permitirá liderar equipos de trabajo técnico-pedagógicos, impulsar proyectos interdisciplinarios y acompañar a otros docentes desde su especialidad. Con una visión integradora, podrá contribuir a la construcción de comunidades escolares que promuevan la diversidad y el aprendizaje profundo para todos los estudiantes.
  • Diseño de recursos y asesorías educativas: tendrá la capacidad de participar en la creación de materiales pedagógicos, instrumentos de evaluación, guías de aprendizaje y recursos digitales para mejorar la enseñanza en instituciones educativas, editoriales, organismos públicos o proyectos educativos innovadores.
  • Emprendimiento y ejercicio profesional independiente: tendrá la posibilidad de ofrecer tutorías personalizadas, apoyo académico especializado y acompañamiento a estudiantes con necesidades específicas en Lenguaje o Matemática, diseñando propuestas educativas flexibles y ajustadas a distintos perfiles y niveles.

El titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con mención en Lenguaje o en Matemática de Universidad de Las Américas es un profesional con sólida formación pedagógica, disciplinar y didáctica, capacitado para diseñar e implementar procesos de enseñanza-aprendizaje inclusivos, innovadores y contextualizados, que promuevan el desarrollo integral de los estudiantes. Su conocimiento del currículum nacional y dominio actualizado de tecnologías educativas le permite integrar estrategias pertinentes, adaptadas a las trayectorias de niños y niñas de Educación Básica.

El sello formativo de Universidad de Las Américas promueve un accionar docente ético y comprometido con el bienestar colectivo, orientado por los principios de equidad, diversidad, inclusión, sustentabilidad y derechos humanos. El profesor de Educación Básica actúa con conciencia ciudadana, pensamiento crítico y actitud reflexiva, siendo un agente de cambio en comunidades escolares y territoriales.

Su formación profesional le permite desarrollar capacidades para planificar experiencias pedagógicas pertinentes, liderar ambientes educativos respetuosos y seguros, evaluar aprendizajes de forma integral y retroalimentar de manera efectiva. Integra herramientas digitales como recurso estratégico en la enseñanza y evaluación, junto a equipos interdisciplinarios. Además, se comunica funcionalmente en inglés y participa en iniciativas de investigación e innovación para fortalecer su ejercicio profesional.

El titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con mención en Lenguaje o en Matemática de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse como docente generalista en las disciplinas del currículum de Educación Básica, así como especialista en Lenguaje o Matemática, según su mención, en establecimientos públicos o privados. También podrá ejercer en coordinación técnico-pedagógica, diseño de recursos pedagógicos, asesoraías educativas o el libre ejercicio profesional, contribuyendo a una educación equitativa y de calidad.

  • Carrera acreditada por 4 años: acreditación otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA Chile), que respalda la solidez del proyecto formativo y el compromiso con la calidad en la formación de profesores y profesoras de Educación Básica, preparados para enfrentar los desafíos del aula y del país.
  • Aprender enseñando, formación práctica desde el inicio: desde el primer año, el estudiante vivirá experiencias reales en aulas y comunidades escolares, combinadas con un fuerte acompañamiento en el campus. La práctica es progresiva, reflexiva y constantemente retroalimentada, asegurando un desarrollo profesional en contextos reales y significativos.
  • Compromiso con la comunidad: se formará como un docente comprometido con la equidad, el aprendizaje y la transformación social. Contará con herramientas para promover el desarrollo integral de niñas y niños, formando ciudadanos conscientes, solidarios y activos en la construcción de una sociedad más justa.
  • Pasantías e internacionalización: podrá acceder a programas de intercambio nacional e internacional, así como a proyectos de investigación junto a académicos de UDLA. Estas experiencias le permitirán ampliar la mirada, conociendo otras realidades educativas y fortaleciendo el crecimiento personal y profesional.
  • Investigación desde la práctica docente: se formará como un profesional que no solo enseña, sino que también reflexiona, analiza y transforma su práctica pedagógica. Aprenderá a investigar desde el aula para mejorar continuamente su desempeño y generar impacto en sus estudiantes y en su comunidad educativa.
1

Debes rendir las pruebas de acceso obligatorio (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva.

2

Postula a UDLA a través de la Plataforma Electrónica Única dispuesta por el DEMRE.

3

Revisa los resultados del proceso de selección en las fechas indicadas.

4

Matricúlate en UDLA en la fecha indicada. Si estás en lista de espera, debes matricularte en el segundo llamado.

La Pedagogía en Educación Básica es una disciplina pedagógica que se enfoca en la formación integral de los estudiantes de educación primaria. Esta carrera prepara a los futuros docentes para enseñar una variedad de asignaturas y aplicar principios pedagógicos que fomenten el desarrollo académico, social y emocional de los niños. El objetivo es proporcionar una educación de calidad que promueva el aprendizaje significativo y la formación de valores, basándose en los principios pedagógicos fundamentales.

Para estudiar Pedagogía en Educación Básica en Universidad de Las Américas, es necesario tener aptitudes pedagógicas que incluyan una fuerte vocación por la enseñanza, habilidades comunicativas efectivas, empatía, paciencia y creatividad. Además, es fundamental tener la capacidad de aplicar principios pedagógicos que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes, así como habilidades para trabajar en equipo y una disposición para el aprendizaje continuo y la adaptación a nuevos métodos educativos.

La carrera de Pedagogía en Educación Básica en Universidad de Las Américas se imparte en la Sede Santiago: Campus Santiago Centro.

El ingreso de un titulado en Pedagogía en Educación Básica depende del grado de especialización, el campo laboral y los años de experiencia. Un recién egresado de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de Universidad de Las Américas comienza con un ingreso económico acorde al mercado laboral de nuevos profesionales, mientras que los docentes más experimentados y especializados pueden percibir ingresos mayores. La carrera de Pedagogía en Educación Básica tiene una gran proyección laboral, ofreciendo múltiples oportunidades en diversos contextos educativos y permitiendo a los profesionales aplicar principios pedagógicos para mejorar la calidad de la educación básica.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Educación Pedagogía en Educación Física

Pedagogía en Educación Física

Diurno
Pedagogía en Educación Física

Presencial

Pedagogía en Educación Física

10 semestres


Facultad de Educación Pedagogía en Educación Diferencial

Pedagogía en Educación Diferencial

Diurno
Pedagogía en Educación Diferencial

Presencial

Pedagogía en Educación Diferencial

10 semestres


Facultad de Educación Educación Parvularia

Educación Parvularia

Diurno
Educación Parvularia

Presencial

Educación Parvularia

10 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?