Estudiante de la carrera universitaria de Periodismo de la Universidad de Las Américas.

Periodismo

regimen

Presencial

semestres

10 semestres


Campus: Sede Santiago: Campus Santiago Centro.

Título: Periodista.

Grado Académico: Licenciado en Comunicación Social.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beneficio Simula tu beca Perfil de Egreso

Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
  • Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción.
  • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.

Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.

El titulado de Periodismo de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en los siguientes ámbitos profesionales:

  • Prensa: creación y difusión de contenidos y trabajos informativos, interpretativos y de opinión en diversos formatos y plataformas, tanto tradicionales como digitales. Este trabajo se basa en la recolección, chequeo y procesamiento de información considerando la ética periodística.
  • Medios digitales y gestión de redes sociales: diseño y aplicación de recursos comunicacionales con enfoque periodístico para desarrollar mensajes efectivos en plataformas transmediales. Incluye la creación, programación y gestión de contenidos en redes sociales.
  • Emprendimientos periodísticos: formulación, desarrollo y gestión de proyectos propios en el ámbito de las comunicaciones, sustentados en el conocimiento del ecosistema mediático y las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y plataformas digitales.
  • Comunicaciones: análisis, planificación y ejecución de estrategias en instituciones públicas y/o privadas, que abarcan la comunicación corporativa, la comunicación estratégica y la gestión de crisis.

El titulado de la carrera de Periodismo de Universidad de Las Américas es un profesional especializado en la creación, articulación y difusión de mensajes periodísticos, capaces de abordar con criterio informativo y rigor ético distintos formatos, géneros y soportes comunicacionales. Su formación combina habilidades de pensamiento crítico, análisis del entorno, dominio de fuentes y técnicas narrativas, lo que le permite desempeñarse con autonomía en medios tradicionales, digitales y nuevos entornos multimedia.

El sello formativo de Universidad de Las Américas promueve un ejercicio profesional comprometido con la ética, la justicia social, los derechos humanos y la equidad. El periodista de UDLA actúa con responsabilidad social, favoreciendo la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades, guiando su labor hacia la construcción de una sociedad más informada, participativa y democrática. Además, cultiva una actitud de aprendizaje continuo y adaptación frente a las constantes transformaciones tecnológicas en la industria de las comunicaciones.

Su formación profesional le permite desarrollar competencias en redacción, reporteo, producción transmedial, gestión de medios, emprendimientos periodísticos y comunicación estratégica. Está preparado para elaborar contenidos en distintos formatos, gestionar redes sociales, analizar fenómenos contemporáneos y comunicar eficazmente a públicos diversos. Domina herramientas digitales e integra recursos innovadores como la inteligencia artificial para el desarrollo de contenidos informativos.

El titulado de la carrera de Periodismo de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en medios de comunicación, departamentos de prensa, agencias, organizaciones públicas y privadas, o como emprendedor en proyectos periodísticos. Se espera que actúe con liderazgo, compromiso y creatividad, contribuyendo al fortalecimiento del periodismo como pilar de la democracia y garante del derecho a la información.

  • La carrera forma profesionales con una amplia visión de la realidad, capaces de comunicar de manera veraz y oportuna a audiencias diversas, desde todos los ámbitos del periodismo y las comunicaciones, con un firme compromiso ético y responsabilidad ciudadana.
  • Cuenta con una malla curricular actualizada y alineada con las exigencias del mundo laboral, basada en metodologías prácticas e innovadoras desde el primer año.
  • Dispone de laboratorios de computación, salas de edición y postproducción de audio y video, un estudio de radio y dos de TV con estándar profesional.
  • La carrera está certificada a nivel nacional e internacional hasta 2027 y cuenta con un cuerpo académico de calidad, con experiencia y trayectoria en medios de comunicación, como radio, televisión, medios digitales, comunicación corporativa y estratégica.
1

Debes rendir las pruebas de acceso obligatorio (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva.

2

Postula a UDLA a través de la Plataforma Electrónica Única dispuesta por el DEMRE.

3

Revisa los resultados del proceso de selección en las fechas indicadas.

4

Matricúlate en UDLA en la fecha indicada. Si estás en lista de espera, debes matricularte en el segundo llamado.

El Periodismo es una profesión que consiste en la recopilación, análisis y difusión de información veraz y contrastada a través de los medios de comunicación masivos, que nos ayuda a conocer los hechos, lo que sucede en el mundo y cómo nos afecta, a fin de tomar decisiones oportunas.

Para estudiar la carrera de Periodismo en Chile es necesario ser objetivo y tener actitud por la búsqueda de la verdad, expresarse y comunicarse a todo nivel, saber interpretar los acontecimientos sociales, transmitir información de manera clara y precisa, manejar las nuevas tecnologías, facilidad para integrarse a equipos de trabajo en todo tipo de organizaciones, así como tener principios morales y éticos.

La carrera de Periodismo se imparte en jornada diurna en el Campus Santiago Centro, donde podrás cumplir tus sueños de convertirte en un excelente profesional gracias a la calidad de la enseñanza que entrega Universidad de Las Américas.

El sueldo de un periodista depende del grado de especialización, el campo laboral y los años de experiencia. El titulado de la carrera de Periodismo comienza con un ingreso económico que se corresponde al mercado laboral de un recién egresado, mientras que los profesionales más experimentados perciben un ingreso mayor. La carrera de Periodismo de Universidad de Las Américas tiene gran proyección laboral, brindándote los conocimientos necesarios para desarrollarte profesionalmente.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Comunicaciones y Artes Traducción e Interpretación en Inglés

Traducción e Interpretación en Inglés

Diurno
Traducción e Interpretación en Inglés

Presencial

Traducción e Interpretación en Inglés

10 semestres


Facultad de Comunicaciones y Artes Comunicación Audiovisual y Multimedia

Comunicación Audiovisual y Multimedia

Diurno
Comunicación Audiovisual y Multimedia

Presencial

Comunicación Audiovisual y Multimedia

8 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?