El titulado de la carrera de Periodismo de Universidad de Las Américas es un profesional especializado en la creación, articulación y difusión de mensajes periodísticos, capaces de abordar con criterio informativo y rigor ético distintos formatos, géneros y soportes comunicacionales. Su formación combina habilidades de pensamiento crítico, análisis del entorno, dominio de fuentes y técnicas narrativas, lo que le permite desempeñarse con autonomía en medios tradicionales, digitales y nuevos entornos multimedia.
El sello formativo de Universidad de Las Américas promueve un ejercicio profesional comprometido con la ética, la justicia social, los derechos humanos y la equidad. El periodista de UDLA actúa con responsabilidad social, favoreciendo la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades, guiando su labor hacia la construcción de una sociedad más informada, participativa y democrática. Además, cultiva una actitud de aprendizaje continuo y adaptación frente a las constantes transformaciones tecnológicas en la industria de las comunicaciones.
Su formación profesional le permite desarrollar competencias en redacción, reporteo, producción transmedial, gestión de medios, emprendimientos periodísticos y comunicación estratégica. Está preparado para elaborar contenidos en distintos formatos, gestionar redes sociales, analizar fenómenos contemporáneos y comunicar eficazmente a públicos diversos. Domina herramientas digitales e integra recursos innovadores como la inteligencia artificial para el desarrollo de contenidos informativos.
El titulado de la carrera de Periodismo de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en medios de comunicación, departamentos de prensa, agencias, organizaciones públicas y privadas, o como emprendedor en proyectos periodísticos. Se espera que actúe con liderazgo, compromiso y creatividad, contribuyendo al fortalecimiento del periodismo como pilar de la democracia y garante del derecho a la información.