Carrera de Trabajo Social Semipresencial Vespertino

Trabajo Social Semipresencial Vespertino

regimen

Semipresencial

semestres

10 semestres


Campus: Sede Santiago: Campus Santiago Centro.
Sede Viña del Mar: Campus Los Castaños.
Sede Concepción: Campus Chacabuco.

Título: Trabajador social.

Grado Académico: Licenciado en Trabajo Social.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beca Perfil de Egreso
  • Licencia de Enseñanza Media (LEM)
  • Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o pasaporte)
  • Haber obtenido un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) igual o superior a 5,0.

El titulado de Trabajo Social de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en los siguientes ámbitos:

  • Política pública y bienestar social: acciones orientadas a elevar los niveles de bienestar social, para que las personas mejoren sus condiciones de vida. Esto responde a una ética del bien común que está en los fundamentos disciplinares de la carrera. Dichas acciones, además, deben resultar de un ejercicio reflexivo sobre las políticas públicas y su expresión en la realidad social.
  • Socio-jurídico: el trabajador social es un profesional cuya intervención acerca a las personas al ejercicio de sus derechos, favoreciendo el acceso a la justicia, la resolución de conflictos, interrumpir situaciones de vulneración y/o reparar el daño causado. Asimismo, operacionalizando los respectivos dispositivos que se orientan a la protección y fortalecimiento de las personas, sus familias, grupos y comunidades, realizando acciones tendientes a la promoción de los derechos humanos y al ejercicio de la ciudadanía.
  • Investigación social: el profesional debe utilizar la investigación como sustento de la intervención social y aporte al desarrollo disciplinar, posibilitando una lectura crítica de la realidad y la generación de procesos de transformación social.
  • Intervención comunitaria: el profesional podrá realizar intervenciones sociales situadas, considerando las características de los contextos comunitarios, aportando a la descentralización de la gestión social y la reconstrucción del tejido social.

El titulado de la carrera de Trabajo Social en Universidad de Las Américas es un profesional con formación sólida en intervención social, investigación y políticas públicas. Está preparado para comprender y actuar frente a las diversas problemáticas sociales, con respeto a la dignidad humana y la diversidad. Puede intervenir en distintas realidades sociales, promoviendo el bienestar de personas y comunidades mediante el uso de herramientas profesionales, la investigación y la participación ciudadana.

Su labor se basa en valores como los derechos humanos, la justicia social y la equidad, con el propósito de generar cambios positivos y reducir desigualdades. Está comprometido con la construcción de una sociedad más justa, participando en ámbitos como las políticas públicas, el acceso a la justicia, la investigación social y la intervención comunitaria.

Además, desarrolla habilidades fundamentales como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el uso responsable de herramientas digitales y el pensamiento crítico, aplicando estos conocimientos con ética, responsabilidad y compromiso social.

El titulado de la carrera de Trabajo Social en Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en instituciones públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil y proyectos de desarrollo local, liderando procesos de intervención social con enfoque interdisciplinario. Se espera que actúe con compromiso, liderazgo, responsabilidad profesional y ética, aportando significativamente a la mejora continua de la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible de las comunidades en las que interviene.

  • Plan de Estudios que favorece un tránsito progresivo hacia la comprensión crítica de la realidad social y los contextos en los cuales el trabajo social se realiza, generando propuestas de acción fundadas y situadas de acuerdo con las características de los sujetos y las comunidades.
  • Considera una aproximación a la realidad desde las diversas perspectivas que la explican, reconociendo la complejidad propia de los fenómenos sociales.
  • Académicos calificados con destacada experiencia laboral, que aportan al servicio formativo de los estudiantes.
  • Responde a las tendencias actuales de la formación en trabajo social, articulando la teoría y la práctica para una intervención social desde una perspectiva integral.
  • Oportunidad de ampliar la formación y/o empleabilidad con un diplomado de especialización, de carácter optativo, sin costo adicional para estudiantes del último año de la carrera.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Salud y Ciencias Sociales Nutrición y Dietética

Nutrición y Dietética

Vespertino
Nutrición y Dietética

Semipresencial

Nutrición y Dietética

10 semestres


Facultad de Salud y Ciencias Sociales Terapia Ocupacional

Terapia Ocupacional

Vespertino
Terapia Ocupacional

Semipresencial

Terapia Ocupacional

10 semestres


Facultad de Salud y Ciencias Sociales Fonoaudiología

Fonoaudiología

Vespertino
Fonoaudiología

Semipresencial

Fonoaudiología

10 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?