Si amas los animales y sueñas con convertir esa pasión en una profesión, la carrera de Medicina Veterinaria de UDLA es una opción formidable. La universidad ha potenciado sus instalaciones veterinarias en su Campus Melipilla, consolidando un ambiente formativo único para quienes desean especializarse en salud animal, producción, bienestar y salud pública.
En este artículo te contamos lo que necesitas saber: perfil de egreso, campos laborales, infraestructura en Melipilla, ventajas de estudiar Veterinaria en UDLA y cómo esta carrera te posiciona para el futuro.
¿Por qué estudiar Medicina Veterinaria en UDLA?
La Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de UDLA está diseñada para formar profesionales con base sólida teórica y vasto componente práctico. El enfoque es integral: salud animal, producción animal y salud pública se combinan con un sello ético, sostenible y de compromiso social.
La carrera está certificada por cinco años hasta enero de 2026, lo que garantiza estándares de calidad académica. Además, UDLA ofrecemos modalidades diurna y executive, lo que permite flexibilidad dependiendo de tu situación.
En términos de campo profesional, los egresados pueden desempeñarse en:
- Clínicas veterinarias (pequeños y grandes animales)
- Producción animal, ganadería, acuicultura
- Inspección sanitaria, control de zoonosis y salud pública veterinaria
- Laboratorios de diagnóstico, análisis alimentarios
- Empresas agropecuarias, laboratorios farmacéuticos veterinarios
- Gestión pública en organismos como el SAG, municipalidades, instituciones sanitarias
- Investigación, docencia y emprendimientos propios
El perfil formado en UDLA te prepara para actuar con enfoque interdisciplinario, adaptarte a contextos cambiantes y asumir liderazgo ético en equipos humanos y biológicos.
Campus Melipilla: epicentro de la práctica veterinaria
El Campus Melipilla de UDLA es un recinto estratégico para la carrera de Medicina Veterinaria y Agronomía. Algunas de sus características clave:
- Tiene aproximadamente 6.382 m² construidos, con salas de clase y 45 laboratorios especializados.
- Su Estación Experimental está pensada para que estudiantes de veterinaria y agronomía puedan formarse con excelencia práctica desde etapas tempranas.
- En Melipilla ya funciona un hospital veterinario para grandes animales (equinos, bovinos) y un hospital para pequeños animales, con pabellones quirúrgicos, salas de consulta, imagenología, hospitalización y más.
- En 2023 fue inaugurada la nueva Estación Experimental del Campus Melipilla, ampliando las capacidades de atención veterinaria y prácticas docentes.
- El campus también está ampliando infraestructura para atender animales mayores en su zona rural, con pabellón equino y equipamiento para bovinos.
- Gracias al hospital de grandes animales que se instaló allí, estudiantes tienen la oportunidad de trabajar con equinos y bovinos, algo que antes no se hacía en esa escala en la zona.
- El campus ofrece buses de acercamiento dentro de la comuna, facilitando el traslado de estudiantes desde paraderos interurbanos hasta la estación experimental veterinaria.
En definitiva, Melipilla no es solo un campus satélite: es un verdadero polo de formación veterinaria, con infraestructura que permite que gran parte de tus prácticas y actividades clínicas se realicen directamente en tu campus, combinando teoría y acción.
¿Qué esperar de la malla curricular?
La malla de Medicina Veterinaria UDLA está diseñada para integrar asignaturas de ciencias básicas (biología, química, anatomía), gestión y ética veterinaria, diagnóstico y tratamiento, producción animal, salud pública, epidemiología y bienestar animal.
Desde los primeros semestres tendrás actividades prácticas, simulaciones clínicas y talleres en las instalaciones veterinarias del campus y de otras sedes, buscando que desarrolles habilidades desde temprano.
Ventajas y diferenciadores de estudiar Veterinaria en UDLA
- Práctica temprana y constante: gracias al hospital veterinario y la estación experimental del campus Melipilla, tus prácticas serán parte integral del aprendizaje desde etapas iniciales.
- Equipamiento de alto nivel: salas de imagenología, pabellones, hospitalización, instalaciones para animales grandes y pequeños.
- Integración completa campus – comunidad: el hospital veterinario recibe pacientes reales de la zona, lo que multiplica tus oportunidades de formación con casos reales.
- Formación certificada y orientada al futuro: la carrera está certificada por cinco años y la facultad impulsa líneas de investigación en bienestar animal, sostenibilidad y la perspectiva “Una Salud”.
- Ubicación estratégica: al estar en una zona semi-rural de Melipilla, el campus permite mayor contacto con animales de producción, bovinos y equinos, lo que fortalece tu formación práctica en producción animal y salud pública veterinaria.
- Reconocimiento de egresados: uno de los egresados del programa coordina el Hospital de Animales Mayores del Campus Melipilla, mostrando que los alumnos pueden integrarse y liderar en sus propias instituciones de formación.
¿Quién es el veterinario UDLA al egresar?
El egresado de Medicina Veterinaria UDLA está formado para:
- Diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades en animales mayores, mascotas y especies exóticas
- Actuar en producción animal, aspectos de producción pecuaria e industrias vinculadas
- Participar en control sanitario, inocuidad alimentaria y salud pública veterinaria
- Realizar análisis clínicos, epidemiología, gestión sanitaria y vigilancia de zoonosis
- Desempeñarse en laboratorios, organismos públicos, agronegocios, docencia e investigación
¿Necesitas ayuda? ¡Estamos para apoyarte!
En UDLA, queremos que tu proceso de matrícula sea claro, rápido y acompañado. Si tienes dudas en cualquiera de los pasos, puedes:
- Hablar con nuestro equipo por WhatsApp:
📱 +56 9 4249 9205
- Conocer nuestros horarios de atención online y presencial:
🕘 Visita: admision.udla.cl/cap
- Seguirnos en redes sociales para más información y orientación personalizada:
👉 @admision.udlachile
Universidad de Las Américas pone a tu disposición estas carreras acreditadas y un cuerpo docente experimentado para guiar tu formación. ¡Infórmate sobre el proceso de admisión e inicia tu camino en la carrera de ciencias sociales que más te apasione!
Fuentes: Datos de empleabilidad e ingresos obtenidos de Mifuturo.cl (Ministerio de Educación) y publicaciones de prensa especializadas. Información sobre infraestructura y metodología de UDLA proveniente de comunicados oficiales de la universidad.