
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física
Presencial
8 semestres
Campus: Sede Santiago: Campus Providencia.
Título: Preparador físico.
Grado Académico: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física.

Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos para estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física:
- Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
- Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que los ubique dentro del 10% superior de su promoción.
- Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
- Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.
Preparación física: desarrolla tareas profesionales vinculadas con la mejora de la condición física de las personas en general, abordando objetivos individuales y grupales, también ejerce su profesión como especialista, que se desempeña en la mejora del rendimiento físico y deportivo con objetivos formativos y competitivos.
Desarrollo de programas de actividad física: se desenvuelve en distintas organizaciones deportivas, clubes, comunidades y proyectos personales, realizando tareas profesionales que tienen relación con el diseño, implementación y evaluación de programas de actividad física.
Promoción de la actividad física, salud y calidad de vida: se integra como profesional especialista en programas de intervención a la comunidad que tiene como objetivo la promoción de la vida activa y la salud a través de la prescripción de ejercicios físicos con foco en diversos grupos etarios y contextos, con una mirada inclusiva.
Investigación en las Ciencias del Deporte: podrá desenvolverse en tareas profesionales que buscan la generación de nuevos conocimientos que le permitirán resolver problemas y necesidades vinculadas con la mejora del rendimiento físico.
El Licenciado en Ciencias de la Actividad Física de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de evaluar, diseñar, dirigir e implementar programas de actividad física. Se basa en principios científicos y metodológicos adecuados a los objetivos, recursos y contextos específicos. Administra y gestiona proyectos relacionados con su campo, y con las políticas públicas vigentes.
Es un profesional que promueve la salud y la vida activa en la sociedad y se integra en equipos multidisciplinares, para aportar con conocimientos y herramientas profesionales y técnicas.
Posee habilidades investigativas para optimizar el rendimiento físico y la salud. Utiliza tecnología y métodos para analizar datos relacionados con las Ciencias de la Actividad Física.
La formación del licenciado en Ciencias de la Actividad Física refleja los valores de la institución y los principios de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales como lo son: la ética, la responsabilidad ciudadana y el compromiso con la comunidad, así como también, el respeto a la diversidad, los derechos humanos y la equidad de género. Su enfoque ético, inclusivo e innovador busca contribuir a una sociedad más justa.
- Formación con sólidos conocimientos y habilidades como especialista en Preparación Física y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física.
- El egresado podrá prescribir ejercicio en distintos contextos, y generar propuestas de innovación y desarrollo con base científica en el ámbito de la actividad física y el deporte.
- Podrán aportar en áreas de la investigación y generación del conocimiento en el campo de las Ciencias de la Actividad Física.
- Contamos con académicos especialistas.
- Les ofrecemos a nuestros egresados continuidad de estudios a través de los Diplomados de Especialidad.
Debes rendir las pruebas de acceso obligatorio (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva.
Postula a UDLA a través de la Plataforma Electrónica Única dispuesta por el DEMRE.
Revisa los resultados del proceso de selección en las fechas indicadas.
Matricúlate en UDLA en la fecha indicada. Si estás en lista de espera, debes matricularte en el segundo llamado.
Otras carreras que podrían interesarte

Técnico de Nivel Superior en Enfermería
Semipresencial
5 semestres

