Imagen Banner de la carrera universitaria de Gastronomía y Negocios Gastronómicas de la Universidad de Las Américas.

Gastronomía y Negocios Gastronómicos

regimen

Presencial

semestres

8 semestres


Campus: Sede Santiago: Campus Providencia.

Título: Gastrónomo y administrador de Negocios Gastronómicos.

Grado Académico: Licenciado en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beneficio Simula tu beca Perfil de Egreso

Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
  • Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción.
  • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.

Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.

El titulado de la carrera de Gastronomía y Negocios Gastronómicos mención Cocinas Andinas de Universidad de Las Américas se podrá desempeñar en diversos ámbitos, entre ellos:

  • Organizaciones públicas y privadas, empresas del sector gastronómico en general.
  • En instituciones educativas, de salud y otras, que requieran gestión en alimentos y bebidas.
  • Restaurantes independientes o de cadenas.
  • Negocios de pastelería.
  • Hoteles y resorts, complejos turísticos y cruceros.
  • Centros de convenciones y eventos.
  • Desarrollo de nuevos negocios en plantas de procesos térmicos, sous vide y cook and chill.
  • Organismos ligados a la investigación en alimentación.
  • Podrá conducir y crear nuevos negocios, desarrollar layout de cocinas de acuerdo con estándares de espacios, HACCP y protección del medio ambiente.
  • Desarrollo de emprendimientos en el ámbito gastronómico.

El titulado de la carrera de Gastronomía y Negocios Gastronómicos mención Cocinas Andinas de Universidad de Las Américas es un profesional capacitado para elaborar preparaciones culinarias de primer nivel, aplicando creatividad y sólidos conocimientos en productos de calidad, técnicas de cocción, procesos térmicos, normas de higiene y procesos del Sistema de Control de Puntos Críticos (HACCP). Asimismo, está preparado para dirigir, administrar y proyectar negocios gastronómicos, respondiendo a las necesidades del cliente y a los estándares de la industria.

El ejercicio profesional se basa en principios éticos, que evidencian su compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se vincula. Gracias a su formación integral, maneja herramientas digitales y de investigación que le permiten desenvolverse en el mundo laboral.

El titulado de la carrera de Gastronomía y Negocios Gastronómicos mención Cocinas Andinas de Universidad de Las Américas será capaz de gestionar, de forma estratégica los diversos procesos al interior de organizaciones del medio gastronómico, comprometiéndose con el trabajo de calidad, la cocina saludable y el rescate de los principios de la cocina andina y sus pueblos originarios.

  • Cuerpo académico de calidad, que asegura una formación académica de excelencia.
  • Actividades prácticas desde el primer año, realizadas en talleres y en restaurante formativo.
  • Infraestructura de alto nivel, que permite el manejo avanzado de equipamiento tecnológico de última generación, así como el uso de sistemas y herramientas digitales de los softwares ampliamente utilizados en la industria.
  • Vinculación temprana con empresas desde el primer semestre de la carrera.
  • Plan de Estudios que integra el desarrollo de habilidades culinarias y de gestión, además el manejo del idioma inglés.
1

Debes rendir las pruebas de acceso obligatorio (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva.

2

Postula a UDLA a través de la Plataforma Electrónica Única dispuesta por el DEMRE.

3

Revisa los resultados del proceso de selección en las fechas indicadas.

4

Matricúlate en UDLA en la fecha indicada. Si estás en lista de espera, debes matricularte en el segundo llamado.

La Gastronomía y Negocios Gastronómicos es un campo académico y profesional que combina el arte culinario con la administración gastronómica. Su propósito es formar profesionales capaces de crear, gestionar y operar establecimientos gastronómicos. Esta disciplina incluye el manejo de equipamiento gastronómico de última generación, la gestión de recursos y personal, y el desarrollo de estrategias comerciales para el éxito de negocios en el ámbito de la gastronomía.

Para estudiar Gastronomía y Negocios Gastronómicos en la UDLA, es fundamental tener pasión por la cocina y la administración gastronómica. Los estudiantes deben poseer habilidades de organización, creatividad, capacidad para trabajar en equipo y una disposición para aprender sobre el manejo de equipamiento gastronómico. Además, es importante tener interés en la gestión de negocios y en el uso de tecnologías y sistemas digitales aplicados al sector gastronómico.

La carrera de Gastronomía y Negocios Gastronómicos se estudia en la Universidad de Las Américas (UDLA), específicamente en la Sede Santiago, Campus Providencia. Esta universidad ofrece infraestructura avanzada, incluyendo talleres y restaurantes donde los estudiantes pueden practicar con equipamiento gastronómico de última generación, preparándose para una carrera exitosa en el ámbito de la gastronomía y la administración gastronómica.

El ingreso de un titulado en Gastronomía y Negocios Gastronómicos puede variar dependiendo de varios factores como la experiencia, la ubicación y el tipo de establecimiento en el que trabajen. En general, las personas que ejercen en la gastronomía profesional pueden esperar ingresos competitivos, especialmente si poseen habilidades avanzadas en administración gastronómica y manejo de equipamiento gastronómico, lo que les permite desempeñarse en roles de gestión dentro de la industria.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Ingeniería y Negocios Contador Auditor

Contador Auditor

Diurno
Contador Auditor

Presencial

Contador Auditor

8 semestres


Facultad de Ingeniería y Negocios Ingeniería Comercial

Ingeniería Comercial

Diurno
Ingeniería Comercial

Presencial

Ingeniería Comercial

10 semestres


Facultad de Ingeniería y Negocios Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas

Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas

Diurno Técnico
Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas

Semipresencial

Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas

4 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?