Profesional de la carrera universitaria de construcción civil dirigiendo una obra de edificación

Construcción Civil

regimen

Presencial

semestres

9 semestres


Campus: Sede Santiago: Campus Providencia.

Título: Constructor civil.

Grado Académico: Licenciado en Construcción.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beneficio Simula tu beca Perfil de Egreso

Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
  • Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción.
  • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.

Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.

El titulado de la carrera de Construcción Civil de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en los siguientes ámbitos:

  • Gestión de proyectos: capacidad para formular, planificar, ejecutar y evaluar proyectos de construcción en distintas áreas, actuando con responsabilidad social y plena conciencia del impacto de su labor en la comunidad, así como del compromiso ético inherente a su profesión.
  • Asesorías y emprendimientos: capacidad para desarrollar asesorías y consultorías vinculadas a proyectos y obras de construcción, así como para emprender y gestionar iniciativas propias de manera eficaz, integrándose activamente a la industria de la construcción.
  • Innovación tecnológica aplicada a la construcción: relacionado con la formación técnica y capacidad de autoaprendizaje orientadas a la incorporación de nuevas tecnologías en proyectos y obras, con énfasis en la construcción sustentable, la innovación y la industrialización de las faenas de construcción.
  • Investigación: capacidad para desarrollar estudios, ensayos y análisis que contribuyan al desarrollo de la construcción y al bienestar de las comunidades.

El titulado de la carrera de Construcción Civil de Universidad de Las Américas es un profesional capacitado para aplicar su conocimiento disciplinar de modo pertinente en el contexto laboral. Está preparado para formular, planificar, gestionar y controlar proyectos de construcción en empresas públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, con un manejo claro del conocimiento disciplinar, pudiendo aplicarlo de modo pertinente en el contexto laboral.

El ejercicio profesional está basado en principios éticos, que evidencian su compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Gracias a su formación integral, maneja herramientas digitales y de investigación que le permiten desenvolverse en el mundo laboral.

Asimismo, destaca por su capacidad para actuar en distintos ámbitos profesionales, ya sea dentro de una obra o en áreas de gestión de proyectos, como parte de una empresa constructora, una inmobiliaria o como inspector técnico de obras.

El titulado de la carrera de Construcción Civil de Universidad de Las Américas ejercerá su labor respetando la normativa vigente e incorporando a su trabajo las herramientas computacionales adecuadas para su ejercicio profesional. También será capaz de desempeñarse como empresario en obras de edificación, hidráulica y vialidad.

  • Experiencia práctica: salidas a terreno desde el primer semestre, y prácticas profesionales en obras, oficinas e instituciones a partir del segundo año, que favorecen una temprana vinculación con el entorno laboral.
  • Laboratorios y equipamiento de última generación: la carrera ofrece experimentar en áreas clave como Ciencias de la Construcción, Geodesia y Sistemas Constructivos.
  • Enfoque innovador: formación orientada al desarrollo de edificaciones sustentables, fomento del emprendimiento y aplicación de nuevas tecnologías en el rubro.
  • Infraestructura de calidad: espacios y recursos diseñados para potenciar el aprendizaje práctico y profesional de los estudiantes.
  • Alta empleabilidad: la carrera cuenta con un 84% de empleabilidad al primer semestre de egreso, cifra que aumenta al 88% en el segundo semestre, según datos de la encuesta Mi Futuro.
1

Debes rendir las pruebas de acceso obligatorio (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva.

2

Postula a UDLA a través de la Plataforma Electrónica Única dispuesta por el DEMRE.

3

Revisa los resultados del proceso de selección en las fechas indicadas.

4

Matricúlate en UDLA en la fecha indicada. Si estás en lista de espera, debes matricularte en el segundo llamado.

La carrera de Construcción Civil forma profesionales capacitados para planificar, gestionar y controlar proyectos de construcción en empresas públicas y privadas. Estos profesionales aplican su conocimiento en el ámbito de la construcción sustentable, la investigación, la gestión de proyectos y la dirección de industrias de materiales de construcción. Además, se destacan por su compromiso ético y social, y por utilizar herramientas tecnológicas para adaptarse al entorno laboral actual.

Para estudiar Construcción Civil en Universidad de Las Américas, es fundamental tener interés por la construcción, la tecnología y la sustentabilidad. Se requieren habilidades en matemáticas, capacidad de análisis, y un enfoque en la resolución de problemas. También es importante tener una actitud proactiva, responsabilidad, y la capacidad de trabajar en equipo, además de un compromiso con la ética profesional y el desarrollo sostenible. Vale recalcar que todas estas habilidades pueden adquirirse durante la carrera.

La carrera de Construcción Civil en Universidad de Las Américas se imparte en la Sede Santiago, específicamente en el Campus Providencia.

El ingreso de un titulado de Construcción Civil varía según la experiencia y el lugar de trabajo, pero un recién egresado puede esperar un ingreso inicial competitivo en el mercado laboral chileno, con posibilidades de crecimiento a medida que adquiere más experiencia y responsabilidades en proyectos de mayor envergadura.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción Animación Digital

Animación Digital

Diurno
Animación Digital

Presencial

Animación Digital

8 semestres


Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción Arquitectura

Arquitectura

Diurno
Arquitectura

Presencial

Arquitectura

11 semestres


Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción Diseño

Diseño

Diurno
Diseño

Presencial

Diseño

9 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?