Jóvenes estudiando en grupo en la universidad

¿Qué es la Admisión Directa / Especial?

La Admisión Directa / Especial es una vía de ingreso alternativa de Universidad de Las Américas y está destinada a estudiantes que deseen postular a las carreras profesionales en jornada diurna de oferta centralizada del Sistema de Acceso del Ministerio de Educación, con cupos limitados.

¿Qué documentos necesito para postular?

  1. Licencia de Enseñanza Media (LEM).
  2. Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o Pasaporte).

¿Cuáles son las vías de admisión?

  1. PRUEBA DE ADMISIÓN UNIVERSITARIA
  2. Podrán postular por esta vía quiénes hayan rendido la Prueba de Admisión Universitaria con anterioridad a las autorizadas para participar del proceso de Admisión Centralizado. El postulante deberá cumplir con el requisito de puntaje promedio mínimo de postulación exigido por la carrera a la que desea ingresar.

    Para postular a carreras de la Facultad de Educación el estudiante deberá cumplir los requisitos establecidos por la Ley de Pedagogía.

  3. EGRESADOS DE ENSEÑANZA MEDIA EN EL EXTRANJERO
  4. Haber cursado y aprobado estudios de enseñanza media o su equivalente en el extranjero, reconocidos en Chile a través del certificado de reconocimiento de estudios realizados en el extranjero o certificado de convalidación o de validación, según corresponda, emitido por el Ministerio de Educación.

    Esta vía no está disponible para carreras de la Facultad de Educación y Obstetricia y Puericultura.

  5. PUNTAJE RANKING
  6. Estudiantes egresados de Enseñanza Media cuyo puntaje ranking supere al de su establecimiento educacional, es decir, el puntaje Ranking del estudiante debe ser mayor a su puntaje NEM y contar con un puntaje promedio mínimo de 458 puntos entre las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1.

    El postulante debe cumplir los requisitos establecidos para la carrera, estos se deben revisar al momento de la postulación con el equipo de admisión.

    Para postular a carreras de la Facultad de Educación el estudiante deberá cumplir además los requisitos establecidos por la Ley de Pedagogía.

  7. NOTA DE ENSEÑANZA MEDIA (NEM)
  8. Podrán postular por esta vía de admisión todos aquellos estudiantes que cuenten con un promedio de Notas de Enseñanza Media igual o superior al mínimo establecido por la carrera, estos se deben revisar al momento de la postulación con el equipo de admisión, y contar con un puntaje promedio mínimo de 458 puntos entre las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1.

  9. HABILITACIÓN PEDAGOGÍAS
  10. Vía exclusiva para la Facultad de Educación, podrán utilizarla aquellos postulantes que cumplan alguno de los requisitos establecidos por la Ley de Pedagogía.

  11. DEPORTISTAS DESTACADOS
  12. Podrán postular aquellos estudiantes que acrediten ser deportistas destacados en alguna disciplina, como seleccionado nacional o bien como deportista de alta competencia nacional o internacional, certificado por alguna asociación o club. Todos los postulantes deben presentar un currículum deportivo, junto a certificados que lo respalden.

  13. PROFESIONALES O GRADUADOS NACIONALES O EXTRANJEROS
  14. Podrán postular por esta vía, quienes acrediten estar en posesión de un grado académico o un título profesional otorgado por una Institución de Educación Superior, chilena o extranjera, oficialmente reconocida como tal. Contempla todas las Instituciones de Educación Superior sean Universidades, IP o CFT nacionales o extranjeras. Adicionalmente el estudiante podrá solicitar la convalidación u homologación de asignaturas presentando la documentación necesaria para evaluar las posibles asignaturas a convalidar.

    Para postular a carreras de la Facultad de Educación el estudiante deberá cumplir los requisitos establecidos por la Ley de Pedagogía.

  15. TRASLADOS DE UNIVERSIDAD NACIONAL O EXTRANJERA
  16. Vía de Admisión válida para todos aquellos alumnos que se encuentren estudiando en alguna Institución de Educación Superior, chilena o extranjera oficialmente reconocida como tal y que no se encuentren en impedimento de postular a Universidad de Las Américas por haber sido expulsados por motivos disciplinarios. Esta vía permite la opción de convalidación u homologación de asignaturas.

    Para postular a carreras de la Facultad de Educación el estudiante deberá cumplir los requisitos establecidos por la Ley de Pedagogía.

Convalidación de Asignaturas

¿Qué es la convalidación de Asignaturas? 

Es el acto de reconocer como aprobadas una o más asignaturas, actividades académicas y/o prácticas cursadas y aprobadas en otras instituciones de educación superior, ya sean chilenas o extranjeras. 

¿Cómo puedo ingresar por convalidación de Asignaturas? 

Si no has realizado tus estudios en UDLA deberás completar un formulario de postulación, luego el equipo de Admisión se comunicará contigo y te orientará. 

¿Cuáles son los requisitos para ingresar? 

  • Licencia de Enseñanza Media (LEM) 
  • Notas de Enseñanza Media (NEM) o certificado de título anterior 
  • Concentración de notas de la institución anterior y programas de estudios de las asignaturas a convalidar 
  • Contar con un título profesional o técnico de nivel superior, o en su defecto contar con la calidad de egresado, de una institución de educación superior debidamente reconocida 
  • Presentar certificado que acredite no haber sido desvinculado de su institución de origen por alguna causal de eliminación 

¿Cuál es el procedimiento a seguir?  

  • La solicitud de convalidación debe ser presentada por el estudiante al momento de ingresar a UDLA en los plazos establecidos en el calendario académico. Si esta fuera presentada fuera de plazo o con documentación incompleta, no será válida. 
  • Se podrá convalidar hasta un 50 % de las asignaturas de una carrera. En caso de rendir exámenes de conocimientos relevantes, esta cifra podría aumentar. 
  • La solicitud de convalidación será resuelta en primera instancia por la Dirección de Escuela o la Secretaría Académica de Facultad en un plazo de 5 días. Esta resolución puede ser apelable ante el Decano de la Facultad quien tendrá 5 días para resolver dicha apelación. El plazo para interponer la apelación será de 5 días corridos contados desde la notificación de la resolución de convalidación de primera instancia. 
  • El estudiante debe presentar su certificado de notas y el programa de la asignatura correspondiente, emitidos por la institución de la cual proviene. El contenido temático de los programas de asignatura debe guardar un grado de equivalencia igual o superior al 70 % con los programas vigentes en UDLA a la fecha de convalidación. Cada escuela podrá determinar el plazo máximo de vigencia del programa cuya convalidación se solicita. 
  • Los estudiantes provenientes de instituciones de educación superior, que se encuentren involucradas en un proceso de cierre institucional, podrán hacer entrega de otra documentación que permita acreditar su avance académico, la cual quedará sujeta a aprobación por parte de su respectiva Dirección de Escuela. 
  • Las asignaturas convalidadas podrán mantener la nota de aprobación obtenida por el estudiante en su institución de origen. Si la calificación está expresada en conceptos o ponderaciones distintos a los vigentes en UDLA, la Vicerrectoría Académica fijará la equivalencia respectiva. 
  • Para estudios cursados en el extranjero, la convalidación sólo se podrá realizar previa entrega de la documentación exigida, la que deberá estar debidamente reconocida en Chile, conforme a los requisitos y procedimientos definidos por la legislación nacional. 

Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?