La kinesiología, como disciplina, se define como el estudio del movimiento humano normal y de las condiciones que lo alteran, desde una visión analítica, hasta una visión antropológica y sociológica, científicamente fundadas y socialmente aceptadas, puestas al alcance de todas las personas, familias y comunidad, mediante su plena participación en la sociedad. Representa un campo de actuaciones profesionales cuyo objetivo es facilitar el desarrollo, mantención y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad del individuo o grupo de personas a través de su vida.
La labor de la persona que desea estudiar kinesiología se enmarca en un modelo de salud con enfoque biopsicosocial, en el cual el centro del quehacer es la persona. El kinesiólogo UDLA desarrolla su quehacer con una visión ética, actitud proactiva y empática, conforme a la situación epidemiológica del país y entendiéndola como una profesión de servicio.