Ingeniero Comercial con mención en Administración.
Licenciado en Ciencias de la Administración.
10 semestres.
Aprobadas todas las asignaturas del Plan de Estudios y las Prácticas Profesionales correspondientes.
Empleabilidad al primer año de un 92,3% (fuente: mifuturo.cl).
Desarrollo de las temáticas de frontera en el mundo de los negocios, asociados a la gran disrupción de nuevos modelos de negocios emergentes y la transformación digital.
Uso de casos reales de empresas para un alto nivel de aplicación de conocimientos.
Enfoque al desarrollo emprendedor con actividades y metodologías de última generación que le otorgarán más ventajas competitivas en el mercado.
Plan de Estudios contempla asignaturas de expresión efectiva, trabajo en equipo, autoaprendizaje y foco en el cliente, habilidades altamente requeridas para participar en el mundo laboral.
Plataforma virtual y material de apoyo online.
El enfoque de la carrera de Ingeniería Comercial está en capacitar a futuros Ingenieros profesionales con una sólida capacidad de análisis, de liderazgo y de resolución de problemas en la administración de empresas u organizaciones. Además, la carrera dispone los recursos para un aprendizaje con estándares éticos, humanistas y con un planteamiento de responsabilidad social frente a todo tipo de trabajo.
Finalmente, el futuro profesional de la carrera de Ingeniería Comercial tendrá la capacidad de adaptarse a diferentes contextos y situaciones a las que se enfrentará, logrando estar siempre a la altura del trabajo que ejerza.
El ingeniero comercial de Universidad de Las Américas podrá actuar en distintos ámbitos profesionales, entre ellos:
Empresas del sector financiero, de seguros, del comercio, así como de los ámbitos de salud y educación, y otras de cualquier giro y tamaño, que requieran de una gestión estratégica y funcional, especialmente en lo relacionado con marketing y finanzas.
Entidades públicas como el gobierno central, municipalidades y gobiernos locales, en organizaciones no gubernamentales y otras sin fines de lucro.
Y también será capaz de crear y conducir nuevos negocios, emprendimientos personales, detectando y aprovechando los recursos y oportunidades del mercado.
El titulado de la carrera de Ingeniería Comercial de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de llevar adelante procesos de diseño, ejecución y control en la gestión de una organización, en la asignación de recursos, en el ejercicio liderazgo y motivación en los equipos de trabajo.
Posee sólidos conocimientos en Ciencias de la Administración, tales como estrategia e innovación, finanzas e inversiones, marketing y dirección comercial, y gestión de personas evaluación de proyectos y desarrollo organizacional.
Para la toma de decisiones y resolución de problemas, posee capacidad de conceptualizar, analizar y sintetizar, y aplica un pensamiento reflexivo, metódico y sistemático.
Será un profesional con los mayores estándares éticos, enfocado al logro de resultados, con habilidades de autoaprendizaje y autogestión para poner su capital intelectual a disposición de la elaboración de soluciones para las problemáticas propias de las organizaciones, desde una aproximación humanista y de respeto a la diversidad de las personas, con responsabilidad social, de su cultura y de su contexto, y así construir a una sociedad más justa, equitativa y sustentable.
Ingeniería Comercial tiene una duración actual de 10 semestres, que abarcan las diferentes áreas para formar expertos con principios éticos en el quehacer profesional .
Si necesitas saber en qué consiste la carrera de Ingeniería Comercial, te invitamos a contactarnos para entregarte más información.
Puedes hacer ingreso a la carrera de Ingeniería Comercial con los siguientes requisitos:
Para el caso de aquellos estudiantes que quieran postular al programa executive, deberán cumplir con el siguiente requisito especial:
Si necesitas más ayuda, puedes revisar nuestra información en la pestaña “Requisitos de Ingreso” dentro del menú superior o rellenar un formulario para contactarnos.