Imagen Banner de la carrera universitaria de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Las Américas.

Ingeniería Civil Industrial

regimen

Presencial

semestres

10 semestres


Campus: Sede Santiago: Campus Santiago Centro.

Título: Ingeniero civil industrial.

Grado Académico: Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beneficio Simula tu beca Perfil de Egreso

Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
  • Rendir la prueba obligatoria de Competencia Matemática 2 (M2).
  • Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción.
  • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.

Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.

Los titulados de Ingeniería Civil Industrial de Universidad de Las Américas podrán desempeñarse en empresas productivas y de servicios, en organizaciones privadas y públicas de cualquier rubro, en ámbitos como: dirección, planificación y control en las áreas de finanzas, producción y operaciones, comercial, recursos humanos, productivos, informática y comunicaciones.

Podrán ejercer funciones de asesoría en la toma de decisiones financieras, económicas, comerciales, técnicas y estratégicas de las organizaciones, ya sea como consultores independientes o como miembros de ellas.

También podrán formar sus propios emprendimientos, generando propuestas de valor en distintos sectores económicos.

El titulado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de Universidad de Las Américas es un profesional con sólida formación en ciencias básicas, gestión organizacional, optimización de procesos y tecnologías aplicadas. Está capacitado para diseñar, implementar y controlar soluciones estratégicas y operativas que respondan a problemas complejos, mejorando la eficiencia en sistemas productivos y de servicios. Formula y evalúa proyectos de ingeniería considerando su factibilidad técnica, financiera, ambiental y social, asegurando la sostenibilidad de las organizaciones.

El sello formativo de Universidad de Las Américas promueve un desempeño ético, crítico y comprometido con el desarrollo sostenible, la equidad y los derechos humanos. El ingeniero civil industrial integra conocimientos técnicos y habilidades transversales para liderar equipos, gestionar procesos con actitud emprendedora y generar soluciones innovadoras. Evalúa sus decisiones en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se adapta con flexibilidad a los desafíos de entornos diversos y en constante transformación.

Su formación profesional le permite desarrollar capacidades para aplicar herramientas de análisis de datos, modelación y simulación, gestionar proyectos de innovación y liderar estrategias de mejora continua. Utiliza tecnologías emergentes y herramientas digitales para optimizar recursos y apoyar la toma de decisiones. Asimismo, se comunica en inglés a nivel intermedio, lo que facilita su desempeño en contextos laborales globalizados.

El titulado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en sectores productivos y de servicios, consultorías, instituciones públicas o privadas y emprendimientos propios, generando valor en distintos niveles organizacionales. Su compromiso con la sostenibilidad, la excelencia técnica y la responsabilidad social lo posicionan como un actor clave en la transformación de los sistemas industriales.

  • Formación integral acorde a las necesidades de las organizaciones actuales, que promueve una preparación profesional que prepara a los estudiantes para que sean capaces de diseñar y administrar proyectos y procesos con enfoque en la optimización de los recursos de la organización.
  • Plan de Estudios orientado al logro de resultados de manera eficiente y sustentable, con principios éticos, atendiendo al cuidado de las personas y del medio ambiente.
  • Cuerpo académico formado por profesores de gran experiencia docente y profesional, que asegura una formación de calidad.
  • Fomenta el desarrollo de habilidades blandas altamente valoradas por la industria y los empleadores, permitiendo el desarrollo de una visión sistémica, capacidad comunicacional, orientación al cliente y trabajo en equipos multidisciplinarios.
1

Debes rendir las pruebas de acceso obligatorio (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva.

2

Postula a UDLA a través de la Plataforma Electrónica Única dispuesta por el DEMRE.

3

Revisa los resultados del proceso de selección en las fechas indicadas.

4

Matricúlate en UDLA en la fecha indicada. Si estás en lista de espera, debes matricularte en el segundo llamado.

Un ingeniero civil industrial se encarga de analizar, diseñar y optimizar sistemas de producción y operaciones en una variedad de sectores industriales. Este profesional trabaja en la planificación y control de procesos, gestión de proyectos, desarrollo de estrategias de mejora continua y la implementación de tecnologías avanzadas para aumentar la eficiencia y efectividad de los sistemas productivos.

Para estudiar Ingeniería Civil Industrial es necesario tener una desarrollada capacidad de análisis y síntesis, liderazgo, trabajo en equipo y visión social, así como interés y conocimientos sobre matemáticas, física, química, mecánica, entre otras disciplinas. Estas aptitudes son esenciales para enfrentar los desafíos del trabajo de ingeniero civil industrial y para desarrollar soluciones efectivas en los sistemas productivos.

UDLA imparte la carrera de Ingeniería Civil Industrial en modalidad presencial en el campus Santiago Centro, donde podrás estudiar con un cuerpo académico de excelencia y las mejores herramientas para tu experiencia de estudios. Esta infraestructura permite a los estudiantes adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para su futuro trabajo como ingenieros civiles industriales.

El ingreso de un titulado de Ingeniería Civil Industrial depende del grado de especialización, el campo laboral y los años de experiencia. El ingeniero civil industrial de Universidad de Las Américas comienza con un ingreso económico que se corresponde al mercado laboral de un recién egresado, mientras que los profesionales más experimentados perciben un ingreso mayor. La carrera de Ingeniería Civil Industrial de UDLA tiene gran proyección laboral, brindándote los conocimientos necesarios para desarrollarte profesionalmente en el trabajo de ingeniero civil industrial.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Ingeniería y Negocios Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas

Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas

Diurno Técnico
Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas

Semipresencial

Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas

4 semestres


Facultad de Ingeniería y Negocios Ingeniería Comercial

Ingeniería Comercial

Diurno
Ingeniería Comercial

Presencial

Ingeniería Comercial

10 semestres


Facultad de Ingeniería y Negocios Ingeniería en Informática

Ingeniería en Informática

Diurno
Ingeniería en Informática

Presencial

Ingeniería en Informática

8 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?