Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
- Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción.
- Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.
El titulado de Comunicación Audiovisual y Multimedia de Universidad de Las Américas podrá ejercer en los siguientes ámbitos profesionales:
- Técnica audiovisual: vinculada al manejo técnico de herramientas para el desarrollo de producciones audiovisuales, tanto en exteriores como en un estudio de televisión. Esto incluye la operación de salas de dirección, switchers de TV, mesas de sonido, cámaras de cine y televisión, y parrillas de iluminación.
- Producción audiovisual y ejecutiva: orientada al rol que desempeña el comunicador en el desarrollo e implementación de una realización audiovisual para cine, televisión y nuevos medios. Abarca todas las fases del proceso de producción, con especial énfasis en la gestión de difusión y distribución de una obra.
- Animación y nuevos medios: vinculado a la conceptualización y creación de contenido animado, modelado y 3D y experiencias audiovisuales interactivas. Incluye el diseño de propuestas estéticas previas al guion y rodaje.
- Gestión audiovisual: orientada a la dirección y administración de emprendimientos audiovisuales, que abarcan desde la formulación del proyecto y su financiamiento, hasta la ejecución, distribución y promoción, cumpliendo con los estándares y exigencias de la industria audiovisual actual.
El titulado de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia de Universidad de Las Américas es un profesional capacitado para desarrollar, dirigir y difundir proyectos audiovisuales en múltiples plataformas, integrando saberes creativos, técnicos y de gestión en un entorno mediático digital y convergente. Su formación combina conocimientos en narrativa transmedia, producción audiovisual, nuevos medios, animación y gestión de contenidos, preparándolo para desempeñarse en el sector público, privado o en proyectos independientes.
El sello formativo de Universidad de Las Américas impulsa una práctica ética y reflexiva, donde el comunicador audiovisual actúa con responsabilidad social, promoviendo la diversidad, los derechos humanos, la equidad de género y la inclusión. Su enfoque humanista le permite construir relatos con sentido social y estético, incorporando innovación y compromiso con la excelencia profesional en un medio en constante evolución.
Su formación profesional le permite desarrollar habilidades en cámaras, montaje, sonido, iluminación, arte y producción, junto con competencias en animación 3D, creación de contenidos interactivos, operación técnica de estudios y gestión de proyectos audiovisuales. Domina herramientas digitales y comunicativas, lo que le permite generar contenidos originales, gestionar equipos y comunicar eficazmente con diversas audiencias.
El titulado de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en áreas como producción ejecutiva, animación digital, técnica audiovisual, gestión de contenidos y emprendimientos audiovisuales. Se espera que su actuar sea ético, creativo y propositivo, con capacidad de adaptación y liderazgo en contextos dinámicos y colaborativos, aportando con una visión crítica al desarrollo cultural, comunicacional y tecnológico del país.
- Posee un Plan de Estudios que se basa en la utilización de metodologías prácticas desde el primer semestre, con acceso a la última tecnología, laboratorios de edición y animación, y salas especializadas para postproducción de audio y video disponibles en dos estudios de TV con estándar profesional.
- Cuenta con un cuerpo académico con sólida experiencia en cine, televisión, animación y transmedia, y con una reconocida trayectoria y presencia en la industria audiovisual.
- Promueve la participación activa en actividades académicas y de vinculación con el medio, como festivales internacionales de cine, rodajes en exteriores, masterclass, workshops y encuentros con destacados cineastas y realizadores audiovisuales.