Carreras de Salud en Chile

¿Vale la pena estudiar una carrera del área de la salud en Chile?

Las carreras de Salud en Chile abarcan una amplia variedad de profesiones, todas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población. Con el constante crecimiento de la demanda de servicios médicos y la evolución de la medicina, las universidades del país ofrecen programas especializados que cubren desde la atención directa a los pacientes hasta la gestión de políticas públicas en salud. Entre las opciones más destacadas se encuentran Medicina, Enfermería, Odontología, Kinesiología, Psicología y Obstetricia, que cuentan con un alto nivel de demanda debido a la necesidad de profesionales capacitados para hacer frente a los desafíos de la salud pública.

La educación en el ámbito de la salud en Chile se caracteriza por su rigor académico y la exigencia en la formación práctica. Los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos en anatomía, fisiología, farmacología, entre otras disciplinas, sino que también tienen la oportunidad de realizar prácticas clínicas en hospitales y centros de salud, lo que les permite enfrentarse a situaciones reales del ejercicio profesional. Las universidades chilenas, tanto públicas como privadas, han implementado programas de intercambio y actualización constante para sus estudiantes, con el fin de mantenerse al día con los avances médicos internacionales y las nuevas tecnologías aplicadas a la salud.

A pesar de los avances en la educación en salud, el sistema de salud en Chile enfrenta desafíos significativos, como la desigualdad en el acceso a la atención médica y la alta carga de enfermedades crónicas. Esto ha generado la necesidad de formar profesionales no solo altamente capacitados, sino también comprometidos con la equidad en la salud. En este contexto, carreras como la Medicina Social, la Gestión en Salud y la Salud Pública se han vuelto cada vez más importantes, ya que buscan abordar no solo la atención clínica, sino también los aspectos preventivos y organizacionales del sistema sanitario. Los egresados de estas carreras juegan un papel crucial en la mejora del sistema de salud y la promoción de un bienestar integral para la sociedad.

Enfermería

Fonoaudiología

Kinesiología

Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física

Nutrición y Dietética

Obstetricia y Puericultura

Psicología

Técnico de Nivel Superior en Enfermería

Terapia Ocupacional

Trabajo Social

Nuestra infraestructura

UDLA cuenta con infraestructura de alto estándar como Centro de Entrenamiento y Simulación en Salud (CESS) – UCI, CESS en salas de Pediatría, Centro de Atención Kinesiológica, laboratorios de Morfología y Función, Nutrición, Química, entre otros, para que sus estudiantes puedan poner en práctica lo aprendido desde el primer momento.

Osvaldo Artaza, Decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de UDLA

Osvaldo Artaza B.

Decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales – UDLA

Médico Cirujano, Universidad de Chile, con especialidad en pediatría y cardiología infantil. Magíster en Administración en Salud, Universidad de Chile. Se desempeñó como médico general de zona en el Hospital de Mulchén y luego trabajó en el Hospital Luis Calvo Mackenna -lugar donde obtuvo su especialidad pediátrica- como cardiólogo infantil y donde por 16 años ejerció el cargo de director. Fue ministro de Salud entre los años 2002-2003, ejerciendo un rol clave en la reforma que se gestó en ese período. También trabajó para la Organización Panamericana de la Salud como asesor internacional de sistemas y servicios, tanto en México como en Argentina.

En el área de educación, ha sido docente en diversas universidades y ha sido consultor en políticas públicas de salud en varios países latinoamericanos. Ha publicado y participado en decenas de artículos y libros, y es reconocido como un experto en el ámbito de la gestión y políticas de salud.

Bienvenida de nuestro Decano

Noticias relevantes de nuestra Facultad

UDLA participa en Encuentro Nacional por la Formación en Salud organizado por Minsal

La Facultad de Salud y Ciencias Sociales participó en el Encuentro Nacional por la Formación en Salud organizado por el Ministerio de Salud, que tuvo como propósito sentar las bases de un trabajo intersectorial sostenido […]

UDLA y Gobierno de Santiago lanzan plataforma de salud mental para la Región Metropolitana

El Gobierno de Santiago, en colaboración con la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de UDLA y la Seremi de Salud, realizaron el hito de lanzamiento de la plataforma “Bienestar Metropolitano», […]

Escuela de Trabajo Social UDLA conmemora 100 años de la profesión en Latinoamérica

La Escuela de Trabajo Social de UDLA realizó el seminario: “Un siglo de Trabajo Social en Chile y Latinoamérica: trayectorias históricas y desafíos hacia una Ley de Trabajo Social”, que se enmarcó en la conmemoración de los 100 años […]

Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?