Carrera de Técnico de Nivel Superior Agrícola Semipresencial Vespertino

Técnico de Nivel Superior Agrícola Semipresencial Vespertino

regimen

Semipresencial

semestres

5 semestres


Campus: Sede Santiago, Campus Providencia y Melipilla

Título: Técnico Nivel Superior Agrícola.

Grado Académico: -

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beca Perfil de Egreso
  • Licencia de Enseñanza Media (LEM)
  • Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o pasaporte)

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Agrícola de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse eficientemente en diversos campos laborales y ejercer en las tres áreas de formación:

  • Producción agrícola: podrá ejecutar labores vinculadas a la producción de hortalizas, cultivos, frutales y viñedos, optimizando los manejos productivos con enfoque sustentable. Asimismo, estará capacitado para realizar labores en postcosecha, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos, tanto para el mercado interno como para la exportación.
  • Operaciones administrativas, de comercialización y/o emprendimiento: podrá participar en labores administrativas dentro empresas agrícolas, así como en la comercialización de productos y servicios del rubro. Estará capacitado para gestionar el capital humano y también para desarrollar emprendimientos propios, promoviendo una relación directa con el consumidor y fomentando prácticas comerciales sostenibles.
    Inocuidad de los alimentos y agricultura regenerativa: se refiere a la producción de alimentos inocuos, protegiendo el medio ambiente, los recursos naturales y la salud humana acorde con los estándares internacionales. El titulado impulsará prácticas agrícolas que favorezcan la regeneración del suelo y la biodiversidad, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad.

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Agrícola de Universidad de Las Américas es un profesional capacitado para ejecutar, supervisar e implementar labores agrícolas en la producción de cultivos, frutales, hortalizas, viñedos, y procesos de postcosecha. Su formación le permite implementar prácticas orientadas a mejorar la eficiencia productiva, incorporando un enfoque sostenible frente al cambio climático y el resguardo del medio ambiente.

En coherencia con el sello formativo de Universidad de Las Américas, se espera que actúe con ética, compromiso social y ciudadano, promoviendo la equidad de género, la no discriminación y el respeto por la diversidad. Su labor contribuye activamente al fortalecimiento del sector agrícola y al desarrollo rural inclusivo, integrando herramientas tecnológicas en su quehacer profesional para responder a los desafíos del entorno actual.

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Agrícola de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en empresas agrícolas, organismos públicos, o como emprendedor, adaptándose a distintos contextos productivos. Gracias a su formación profesional, está preparado para cumplir funciones en producción agrícola y postcosecha bajo estándares de calidad exigidos por mercados nacionales e internacionales, ejecutar tareas administrativas, participar en la comercialización de productos y servicios agrícolas, y coordinar equipos de trabajos. Asimismo, su formación le permite contribuir a la producción de alimentos inocuos, resguardando la salud de las personas conforme a la normativa vigente. Además, impulsa prácticas de agricultura regenerativa, fomentando la vida del suelo y promoviendo una agricultura sostenible, comprometida con el entorno y el bienestar de las comunidades.

La nueva Estación Experimental para la Sede Santiago, cuenta con todo lo necesario para que nuestros alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía se formen con excelencia tanto de manera teórica como práctica.

Más de cinco mil metros cuadrados construidos en un terreno de más de cuatro hectáreas en una zona urbana al límite norte de la ciudad, en la intersección de Autopista del Sol y calle José Massoud.

Equipamiento:

  • Sala de procesos agroindustriales
  • Laboratorios
  • Parcelas Experimentales
  • Invernaderos
  • Salas de estudio

UDLA Campus Melipilla

  • Formación integral y campo laboral: ejecutar y supervisar manejos agrícolas en cultivos, frutales, hortalizas y postcosecha, con un enfoque en sustentabilidad y adaptación al cambio climático. El plan también contempla el desarrollo de competencias en labores administrativas, gestión de personas y comercialización de productos y servicios en el sector agrícola. Esta diversidad de áreas permite a los graduados acceder a un amplio campo laboral.
  • Calidad académica y formación sólida: la carrera destaca por ofrecer una formación teórica y práctica de calidad, esencial para la preparación técnica y el desarrollo de habilidades en terreno. El 84% de los académicos regulares posee grado de Doctor y el 90% cuenta con estudios de postgrado. Además, los académicos adjuntos, que trabajan en instituciones públicas y privadas, aportan una amplia experiencia, tanto en la docencia como en el ámbito profesional.
  • Práctica en terreno y equipamiento de calidad: el programa incluye un extenso trabajo en terreno en diversas asignaturas, con prácticas de observación, participación y ejecución de tareas en campo. Esto tiene como objetivo desarrollar habilidades y destrezas, permitiendo la aplicación práctica de la formación teórica. La carrera cuenta con una infraestructura de alto estándar en la Estación Experimental Melipilla, que incluye un sistema de riego automático para ocho sectores agrícolas, invernaderos autosustentables, parcelas experimentales, viñas de uva y mesa, frutales caducos y persistentes, laboratorios, sala de procesos agroindustriales y maquinaria agrícola.
  • Modalidad Vespertina Semipresencial: esta modalidad combina clases online de lunes a viernes con jornadas presenciales los sábados, según programación, para la realización de laboratorios y talleres en terreno. Esta modalidad permite a los estudiantes compatibilizar sus estudios con otras responsabilidades, entregando flexibilidad sin comprometer la calidad de la formación.

Otras carreras que podrían interesarte

Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?