Carrera de Terapia Ocupacional Semipresencial Vespertino

Terapia Ocupacional Semipresencial Vespertino

regimen

Semipresencial

semestres

10 semestres


Campus:
Sede Santiago: Campus Providencia.
Sede Viña del Mar: Campus Los Castaños.

Título: Terapeuta ocupacional.

Grado Académico: Licenciado en Terapia Ocupacional.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beca Perfil de Egreso
  • Licencia de Enseñanza Media (LEM)
  • Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o pasaporte)
  • Haber obtenido un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) igual o superior a 5,0.
Terapia ocupacional es una carrera que consiste en la formación y capacitaciones de futuros profesionales con un fuerte compromiso ante la sociedad y la prevención, tratamiento y rehabilitación de las diferentes condiciones que puedan presentar para una mejor calidad de vida diaria. Los Terapeutas Ocupacionales egresados de la Universidad de Las Américas serán profesionales del área de la salud con la capacidad de evaluar, diagnosticar y rehabilitar pacientes gracias a los conocimientos entregados durante la carrera, la cual cuenta con docentes capacitados y laboratorios de alto nivel para la formación de profesionales.

El titulado de Terapia Ocupacional de Universidad de Las Américas podrá actuar en distintos ámbitos profesionales:

  • Salud: llevará a cabo acciones promocionales, preventivas, de tratamiento y rehabilitación en distintos dispositivos de la red de salud, en los ámbitos público y privado.
  • Educación y laboral: desarrollará acciones que contribuyan a la plena participación de la población, fortaleciendo la inclusión en contextos educativos y laborales.
  • Inclusión social: realizará acciones orientadas a la reflexión y problematización del ejercicio de la ciudadanía, a través de procesos de democratización y exigibilidad de los derechos humanos.
  • Investigación: logrará adquirir, durante su proceso formativo, herramientas y estrategias de investigación que le permitirán participar en procesos investigativos.
  • Gestión: logrará gestionar diversas acciones y actividades vinculadas con la implementación de proyectos comunitarios y/o personales.
  • Además, podrá desempeñarse en instituciones de salud, educación, Organizaciones no Gubernamentales (ONG), fundaciones, instituciones de protección social, contextos de privación de libertad y empresas públicas y privadas.

El titulado de la carrera de Terapia Ocupacional de Universidad de Las Américas es un profesional comprometido con el bienestar y la inclusión de personas, familias, colectivos y comunidades. Trabaja colaborativamente para dar respuesta a diversas necesidades ocupacionales, de salud, inclusión y participación, promoviendo soluciones centradas en las personas y fortaleciendo el tejido comunitario.

Su formación integra conocimientos de las ciencias de la salud y sociales, con un enfoque crítico desde los derechos humanos, la interculturalidad, el género y el curso de vida. Está preparado para intervenir de manera creativa e innovadora en distintos contextos, contribuyendo desde equipos interdisciplinarios y con una mirada sustentable.

Cuenta con sólidos conocimientos en evaluación, intervención, gestión e investigación, comprendiendo la ocupación y el desempeño ocupacional como eje central de su quehacer profesional. Promueve activamente la justicia ocupacional y representa los valores de ética, responsabilidad ciudadana y compromiso con la comunidad.

El titulado de la carrera de Terapia Ocupacional de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en centros de salud, instituciones educativas, organizaciones públicas y privadas, y espacios comunitarios. Se espera que actúe con liderazgo, responsabilidad social y compromiso ético, aportando a la transformación de realidades sociales desde una mirada sustentable y centrada en la ocupación como derecho y medio para alcanzar una vida digna y significativa.

  • La carrera se encuentra certificada por 6 años, desde octubre de 2022, a nivel nacional por la agencia ADC.
  • La carrera cuenta con el reconocimiento internacional de la World Federation of Occupational Therapists por 7 años, desde 2024.
  • Es una de las carreras profesionales con mayor desarrollo en el país en los últimos años, especialmente en ámbitos como inclusión, educación, salud, justicia, trabajo comunitario, entre otros.
  • Los académicos son profesionales activos en diversos ámbitos disciplinares, con prestigiosa experiencia y formación de postgrado.
  • La malla curricular cuenta con la Línea de Intervención Comunitaria, asignaturas que permiten que los estudiantes desarrollen conocimientos y práctica relacionados con el trabajo con comunidades.
  • Incorpora la Educación Clínica como estrategia metodológica desde el segundo año.
  • Cuenta con laboratorios de órtesis y taller de actividades terapéuticas en las tres sedes donde se imparte la carrera.
  • Cuenta con prácticas disciplinares diurnas en centros de práctica públicos y/o privados desde el tercer año.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Salud y Ciencias Sociales Carrera de Fonoaudiología Semipresencial Vespertino

Fonoaudiología

Vespertino
Carrera de Fonoaudiología Semipresencial Vespertino

Semipresencial

Carrera de Fonoaudiología Semipresencial Vespertino

10 semestres


Facultad de Salud y Ciencias Sociales Carrera de Nutrición y Dietética Semipresencial Vespertino

Nutrición y Dietética

Vespertino
Carrera de Nutrición y Dietética Semipresencial Vespertino

Semipresencial

Carrera de Nutrición y Dietética Semipresencial Vespertino

10 semestres


Facultad de Salud y Ciencias Sociales Carrera de Trabajo Social Semipresencial Vespertino

Trabajo Social

Vespertino
Carrera de Trabajo Social Semipresencial Vespertino

Semipresencial

Carrera de Trabajo Social Semipresencial Vespertino

10 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?