Carrera de Nutrición y Dietética Semipresencial Vespertino

Nutrición y Dietética Semipresencial Vespertino

regimen

Semipresencial

semestres

10 semestres


Campus:
Sede Santiago: Campus Santiago Centro.
Sede Viña del Mar: Campus Los Castaños.

Título: Nutricionista.

Grado Académico: Licenciado en Nutrición y Dietética.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beca Perfil de Egreso
  • Licencia de Enseñanza Media (LEM)
  • Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o pasaporte)
  • Haber obtenido un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) igual o superior a 5,0.
La carrera de Nutricionista consiste en la formación integral de profesionales enfocados en el área de la salud, los cuáles estarán encargados de promover el bienestar de la población mediante la alimentación y bienestar de esta. Además, la carrera tiene el enfoque de preparar nutricionistas que puedan desempeñarse en diferentes ámbitos laborales, que pueden ir desde la aplicación de su conocimiento en pacientes como también un aporte en la investigación en el marco de la nutrición general. Finalmente, el egresado de la carrera de Nutrición y Dietética también tendrá una preparación en valores y principios éticos, como lo son el respeto, la responsabilidad y el compromiso profesional frente a la sociedad y sus respectivas comunidades.

El titulado de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas podrá actuar en los siguientes ámbitos:

  • Clínico: brindando atención dietoterapéutica a nivel secundario y terciario de salud, a usuarios pediátricos, adultos y personas mayores con diversas patologías que se encuentren hospitalizados o postrados.
  • Alimentación colectiva: gestionando y administrando servicios de alimentación colectiva, aportando a la seguridad alimentaria a través de la planificación para grupos pequeños, medianos y grandes de personas con diversas necesidades nutricionales.
  • Comunitaria: realizando Atención Primaria de Salud, que desarrollará en consultorios (Cesfam), donde se entreguen servicios dietoterapéuticos y educativos a usuarios según ciclo vital, administrando y gestionando el uso adecuado de productos entregados en el Programa Nacional de Alimentación Complementaria y el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor.
  • Educacional: incorporándose a equipos de trabajo en instituciones de educación prebásica, básica y universitaria, aplicando técnicas educativas y didácticas para facilitar el aprendizaje en alimentación y nutrición.
  • Empresarial - industria alimentaria: apoyando el desarrollo e investigación de nuevos productos alimentarios, gestionando el adecuado etiquetado nutricional y aportando en análisis organoléptico, regulación, marketing y distribución de los alimentos.

El titulado de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas está preparado para promover la salud y prevenir enfermedades mediante acciones alimentario-nutricionales a nivel individual, colectivo y comunitario, considerando los determinantes sociales y la sustentabilidad durante todo el ciclo vital de las personas.

Gestiona servicios de alimentación y nutrición con eficiencia y calidad, de acuerdo con la normativa vigente. Aplica conocimientos basados en evidencia científica, utiliza herramientas tecnológicas y demuestra habilidades técnicas y comunicativas.

Se espera que actúe con ética, responsabilidad social y respeto por la diversidad, contribuyendo al bienestar de las personas y comunidades desde un enfoque pluralista e interdisciplinario.

El titulado de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en áreas como clínica, servicios de alimentación, trabajo comunitario, industria alimentaria, investigación, nutrición deportiva y el ejercicio libre de la profesión, proporcionando atenciones alimentario-nutricionales a lo largo de la vida de las personas, en distintos ámbitos del quehacer profesional, desde la innovación y el emprendimiento.

  • Inserción temprana a través de pasantías en los diferentes campos laborales del nutricionista.
  • La Universidad cuenta con un Centro de Atención Nutricional en cada una de sus sedes, en Santiago, Concepción y Viña del Mar, que permite a los estudiantes vincularse con el medio y la comunidad.
  • Incorporación de la metodología de Educación Clínica en distintas asignaturas del Plan de Estudios, realizado en los Centros de Educación Clínica Interdisciplinar.
  • La Escuela ha establecido convenios internacionales que permiten el desarrollo de intercambio estudiantil.

Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Salud y Ciencias Sociales Terapia Ocupacional

Terapia Ocupacional

Vespertino
Terapia Ocupacional

Semipresencial

Terapia Ocupacional

10 semestres


Facultad de Salud y Ciencias Sociales Fonoaudiología

Fonoaudiología

Vespertino
Fonoaudiología

Semipresencial

Fonoaudiología

10 semestres


Facultad de Salud y Ciencias Sociales Trabajo Social

Trabajo Social

Vespertino
Trabajo Social

Semipresencial

Trabajo Social

10 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?