- Licencia de Enseñanza Media (LEM)
- Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o pasaporte)
- Haber obtenido un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) igual o superior a 5,0.
- Tener 22 años y contar con al menos dos años de experiencia laboral, o tener 24 años al momento de inicio de clases.
Los titulados de Ingeniería Comercial de Universidad de Las Américas podrán desempeñarse en distintos ámbitos profesionales, entre ellos:
- Organizaciones privadas: empresas del sector financiero, de seguros, retail, salud, educación y otras de cualquier giro y tamaño, que requieran de una gestión estratégica y funcional.
- Entidades públicas: gobierno central, municipalidades y gobiernos locales; en organizaciones no gubernamentales y otras sin fines de lucro.
- Emprendimiento: serán capaces de crear y conducir nuevos negocios o emprendimientos, detectando y aprovechando los recursos y oportunidades del mercado
El titulado de la carrera de Ingeniería Comercial de Universidad de Las Américas es un profesional capacitado para liderar y gestionar organizaciones en entornos dinámicos y globalizados, demostrando habilidades en dirección estratégica, diseño y control de procesos organizacionales, así como en la gestión de personas, finanzas, marketing y operaciones. Su sólida formación en Ciencias de la Administración, Economía, Matemáticas y Estadística le permite tomar decisiones fundamentadas, resolver problemas complejos y proponer soluciones innovadoras, con una mirada crítica y ética.
El sello formativo de Universidad de Las Américas promueve en este profesional un compromiso con la responsabilidad ciudadana, la sostenibilidad, el respeto a los derechos humanos y la diversidad. Integra saberes técnicos con pensamiento reflexivo, manejo de herramientas digitales y actitud proactiva hacia el aprendizaje continuo, actuando con integridad y responsabilidad social en su quehacer profesional.
Su formación profesional le permite desarrollar competencias para diseñar estrategias organizacionales, liderar equipos multidisciplinarios, elaborar informes técnicos, y gestionar proyectos alineados con las demandas del entorno nacional e internacional. Asimismo, se desempeña con eficiencia comunicativa y dominio funcional del inglés en contextos empresariales.
El titulado de la carrera de Ingeniería Comercial de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en organizaciones públicas, privadas y sin fines de lucro, consultoras, nuevas empresas y emprendimientos personales, contribuyendo al desarrollo económico y social mediante una gestión eficiente, ética y sostenible.
- Tanto la calidad de tu educación estudiando una carrera universitaria online como el título que obtendrás, son iguales a una experiencia presencial.
- Contamos con docentes que imparten las asignaturas en modalidad online y que continuamente son capacitados en esta metodología de educación, junto con un equipo técnico preparado para resolver tus problemas.
- Puedes repasar tus contenidos y practicar con evaluaciones todas las veces que requieras, desde diversos dispositivos (computador, tablet o smartphones) gracias a la modalidad de las carreras online UDLA.
- Contamos con una plataforma con sistemas de clase mundial, que te permitirá, de forma remota, completar todas las actividades de tus clases, así como vivir una experiencia completa de un estudiante UDLA, con servicios administrativos y extraprogramáticos en modalidad virtual.
- Podrás interactuar con tus compañeros y académicos a través de videollamadas, foros virtuales y correos.
- Contamos con una biblioteca virtual en la que encontrarás todos los títulos obligatorios y complementarios para tus asignaturas online.
- Es importante que sepas que el estudio de una carrera online requiere de un compromiso importante del estudiante, el que debe ser constante y ordenado para avanzar apropiadamente en sus asignaturas.
- Debes encontrar, de manera personal, el tiempo y lugar para estudiar en condiciones adecuadas, ya que una carrera online exige el mismo esfuerzo que una presencial.
- Calidad de su formación académica: La carrera ha sido certificada por 6 años (2022-2028) por la agencia ADC, lo que evidencia que cuenta con los mejores estándares universitarios y responde a las exigencias del mercado laboral.
- Formación integral a lo largo de la carrera: abarca competencias técnicas y profesionales requeridas en el mercado laboral actual, que convierten al estudiante en protagonista de su propio aprendizaje.
- Acompañamiento cercano a sus estudiantes: entrega sólidos cimientos para seguir construyendo la especialización que el futuro les demande.
- Enfoque aplicado que prepara al estudiante para la toma de decisiones: también lo prepara para elaborar propuestas que solucionen problemas de las empresas, tales como diseño y construcción de planes de negocio, planes de marketing, consultorías internas y análisis de casos reales de empresas, entre otras.