El titulado de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de Universidad de Las Américas es un profesional capacitado para identificar, evaluar y controlar riesgos laborales y ambientales en organizaciones de diversa complejidad. Diseña e implementa sistemas de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, asegurando el cumplimiento normativo nacional e internacional, y promoviendo ambientes laborales seguros y sostenibles. Además, gestiona emergencias, lidera programas de capacitación y aplica herramientas de análisis de datos que respaldan decisiones informadas en contextos organizacionales complejos.
El sello formativo de Universidad de Las Américas impulsa una práctica profesional ética, con compromiso social, equidad, no discriminación y respeto por los derechos humanos. El ingeniero en prevención de riesgos y medio ambiente integra pensamiento crítico, comunicación efectiva, responsabilidad ciudadana e investigación aplicada para resolver problemas mediante soluciones innovadoras, sostenibles y socialmente responsables.
Su formación profesional le permite desarrollar competencias para analizar peligros, diseñar planes de emergencia, evaluar proyectos preventivos, controlar agentes ambientales y liderar procesos de cambio organizacional. Aplica herramientas estadísticas y digitales, comunica con claridad en contextos técnicos y multidisciplinarios, y domina los marcos legales y normativos del ámbito preventivo y ambiental.
El titulado de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales, así como ejercer de manera autónoma en consultoría. Contribuye a la creación de entornos laborales responsables con las personas y el medio ambiente, actuando con liderazgo, integridad y compromiso hacia la mejora continua y la sustentabilidad.