Periodismo

Postula a la carrera de
Periodismo

Título

Periodista.

Requisitos de titulación

10 semestres rendidos y aprobados. Plan de Estudios, Examen de Título y Examen de Grado aprobados.

Duración

10 semestres.

Grado académico

Licenciado en Comunicación Social.

Sede donde se imparte

Santiago

Acreditación

Conoce más de la carrera de Periodismo

¿Por qué estudiar Periodismo en Universidad de Las Américas?

  • El periodista de hoy debe ser un profesional integral de las comunicaciones, con una clara visión de la realidad para transmitirla de manera veraz y oportuna a las diversas audiencias y en Periodismo de Universidad de Las Américas, formamos profesionales de acuerdo con estos desafíos.
  • La carrera está certificada nacional e internacionalmente hasta 2027 y cuenta con docentes con destacadas credenciales académicas y trayectoria en medios de comunicación como prensa escrita, radio, televisión, medios digitales y comunicación corporativa y estratégica.
  • La carrera cuenta con una malla curricular diversa, con asignaturas desde la formación general hasta las distintas especialidades del periodismo.
Ver más
Periodismo

Requisitos de Admisión

Para el proceso de Admisión 2023, Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber rendido las pruebas de acceso obligatorias (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
  • Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas de Competencia Matemática (M1) y Competencia Lectora; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que los ubique dentro del 10% superior de su promoción.
  • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
  • Licencia de Enseñanza Media (LEM).
  • Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o Pasaporte).

Revisa las vías de admisión especial y postula en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.

Para más información relacionada con otras vías de ingreso y sus requisitos de admisión, visita admision.udla.cl/

El titulado de la carrera de Periodismo de Universidad de Las Américas podrá actuar en los siguientes ámbitos profesionales:

Prensa: relacionado con la creación y difusión de mensajes y trabajos informativos, en los distintos soportes de medios de comunicación tradicionales y digitales, basados en la recolección de información, el procesamiento de esta y su difusión correcta dentro de los márgenes de la ética.

Digital: relacionado con la construcción, desarrollo e implementación de estrategias digitales, para la comunicación de mensajes a través de plataformas digitales y el manejo de contenidos mediante redes sociales con criterio comunicacional y periodístico.

Comunicaciones: relacionado con el análisis, gestión, desarrollo y aplicación de estrategias de comunicación para empresas públicas y/o privadas en el ámbito de la comunicación corporativa, comunicación estratégica y manejo de crisis.

Emprendimiento periodístico: relacionado con la gestión, desarrollo e implementación de proyectos periodísticos, basado en el conocimiento de la industria de las comunicaciones y los medios de comunicación tradicionales y digitales.

El titulado de la carrera de Periodismo de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de crear y difundir mensajes informativos, articulados sobre la base formal de los criterios de la noticia, manejo responsable de las fuentes informativas y profunda comprensión del entorno. Es capaz de expresar estos mensajes en distintos soportes audiovisuales y digitales de la actualidad, aplicándolos de modo pertinente en el contexto laboral.

Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales y de investigación que le permiten perfeccionarse y desenvolverse en el actual mundo laboral.

Asimismo, se destaca por su formación práctica en terreno, siendo un periodista eminentemente informativo, con capacidad para desempeñarse de forma efectiva en distintos géneros y estilos periodísticos. Además, puede ejercer con propiedad en empresas públicas y/o privadas, en los ámbitos de la comunicación corporativa, comunicación estratégica y en el manejo de crisis comunicacionales.

Finalmente, por su amplio conocimiento de la industria de las comunicaciones y los medios de comunicación tradicionales y digitales, se espera que pueda gestionar, desarrollar e implementar proyectos periodísticos de diversa índole.

Carreras Relacionadas

¿Necesitas Ayuda?