Promoción y educación en salud en el ámbito de la salud sexual y reproductiva: fomenta el control que las personas tienen sobre su salud y ayuda a promover y proteger la salud de la mujer, bajo un enfoque Intercultural. Realiza trabajo intersectorial y participativo.
Protección de la salud y prevención de la enfermedad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva: facilita el acceso oportuno a la atención de salud y a las acciones de prevención primaria, como lo es el cáncer cérvico uterino y de mamas.
Organiza y realiza actividades en Centros de salud de Atención Primaria y centros comunitarios.
Salud y atención clínico - asistencial en los diferentes niveles de atención:
Otorga atención especializada, integral y de calidad a la mujer durante toda su etapa de gestación, parto y puerperio.
Realiza atención del recién nacido en unidades de atención inmediata, intermedia y puerperio.
Realiza labores de referencia y contrarreferencia en los establecimientos de la red asistencial, además del manejo administrativo en unidades de maternidad y neonatología.
Realiza seguimiento de las atenciones de salud, especialmente en relación con las
garantías explícitas en salud.
Investigación en obstetricia y neonatología en centros de salud o de educación superior.
Educación y capacitación: cumple funciones de capacitación, difusión y formación específica de otros profesionales y técnicos en el área de la salud.