Arquitectura

Postula a la carrera de
Arquitectura

Título

Arquitecto.

Requisitos de titulación

Aprobar todas las asignaturas de los 10 semestres lectivos y el Taller de Titulación (un semestre).

Duración

11 semestres.

Grado académico

Licenciado en Arquitectura (al término del 8° semestre con todas las asignaturas aprobadas).

Sede donde se imparte

Santiago

Acreditación

Conoce más de la carrera de Arquitectura

¿Por qué estudiar Arquitectura en Universidad de Las Américas?

  • Formación de excelencia.
  • Desde el Ciclo Inicial los estudiantes construyen sus propuestas, aplicando conocimientos teóricos.
  • Se promueve la colaboración e interacción con artistas, diseñadores, músicos y realizadores audiovisuales en proyectos de arte mediales que forman parte del Núcleo de Investigación de Lenguaje y Creación.
  • Integración de herramientas digitales avanzadas, por ejemplo, Building Information Modeling (BIM) con Sistemas de Información Geográficos (SIG) y Realidad Virtual (VR), para expresar sus propuestas.
Ver más
Arquitectura

Requisitos de Admisión

Para el proceso de Admisión 2023, Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber rendido las pruebas de acceso obligatorias (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).
  • Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas de Competencia Matemática (M1) y Competencia Lectora; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que los ubique dentro del 10% superior de su promoción.
  • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
  • Licencia de Enseñanza Media (LEM).
  • Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o Pasaporte).

Revisa las vías de admisión especial y postula en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.

Para más información relacionada con otras vías de ingreso y sus requisitos de admisión, visita admision.udla.cl/

En la carrera de Arquitectura se busca la integración de conocimientos de diferentes disciplinas enfocadas a la creación de proyectos artísticos que, el día de mañana, el profesional logre representar en los diferentes proyectos arquitectónicos en los que trabaje. El futuro Arquitecto tendrá el conocimiento necesario para enfocarse en diferentes campos laborales gracias a las avanzadas herramientas digitales que cuenta la carrera, además de tener una fuerte responsabilidad social y compromiso en mejorar la calidad de vida de la sociedad en el espacio en que habita.

El titulado de la carrera de Arquitectura de UDLA podrá desempeñarse tanto en instituciones públicas, sector privado y como profesional independiente en los siguientes ámbitos:

  • Proposición y desarrollo de proyectos de arquitectura, a distintas escalas y complejidades.
  • Producción de proyectos en instancias participativas, comunicando e incorporando ideas durante el proceso de implementación.
  • Estudios y diseño de propuestas e intervenciones urbanas, aplicando marcos reflexivos y conceptuales desde la teoría de arquitectura, urbana y transdisciplinar.
  • Economía urbana y gestión, demostrando capacidades para fundamentar técnica y económicamente sus proyectos.
  • Coordinación y supervisión de la ejecución de obras, basándose en su experiencia práctica y sus conocimientos teóricos de las variables constructivas y tecnológicas en todas sus etapas.

El titulado de la carrera de Arquitectura de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de aplicar su conocimiento disciplinar de modo pertinente en el contexto laboral. Puede desarrollar proyectos socio-espaciales con comunidades por medio de un enfoque territorial, permitiendo abordar problemáticas reales y complejas, mediante propuestas inclusivas y sostenibles.

Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, su formación integral le permite desenvolverse en el actual mundo laboral.

Asimismo, cuenta con el desarrollo de una mirada crítica y reflexiva frente a los desafíos y problemáticas de la disciplina, relacionadas con los asentamientos humanos.

Finalmente, se espera que ejerza la profesión con autonomía, optimizando recursos y considerando las normativas legales, esto con un alto dominio de herramientas tecnológicas vigentes.

Arquitectura tiene una duración actual de 11 semestres, que abarcan las diferentes áreas para formar expertos con principios éticos en el quehacer profesional . Si necesitas saber en qué consiste la carrera de Arquitectura, te invitamos a contactarnos para entregarte más información sobre las asignaturas y contenidos.

Carreras Relacionadas

¿Necesitas Ayuda?