Agronomia

Agronomía – Continuidad de Estudios

regimen

Semipresencial

semestres

10 semestres.


Campus: Campus Providencia.

Título: Ingeniero Agrónomo.

Grado Académico: Licenciado en Agronomía.

Quiero más información
Simula tu beca Descargar malla Simula tu beca Perfil de Egreso

El titulado de Agronomía de Universidad de Las Américas se caracteriza por ser un profesional con formación científico-tecnológica, técnica y de gestión, consciente de la importancia del cuidado del medio ambiente, con la capacidad de adaptarse a los cambios del entorno.

El agrónomo de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en organizaciones privadas, públicas y en forma independiente; será capaz de diagnosticar, analizar y gestionar de forma sustentable los recursos vinculados al área agrícola, ya sean naturales, humanos y económicos. Asimismo, tendrá conocimientos y habilidades para desarrollarse en la actividad productiva, como también en la planificación, programación y administración de estos recursos.

Se espera que el titulado de la carrera de Agronomía se desempeñe respetando principios éticos, posea compromiso social y ciudadano, incorporando en su trabajo las herramientas computacionales útiles para su ejercicio profesional y contribuya a satisfacer las necesidades y desafíos de la comunidad, siendo consciente de la importancia del perfeccionamiento y la continuidad de sus estudios profesionales.

El titulado de Agronomía de Universidad de Las Américas podrá actuar en distintos ámbitos:

Producción y administración de recursos agropecuarios: se refiere a la capacidad del profesional para implementar sistemas productivos agropecuarios y gestionar los recursos disponibles para asegurar su correcto desempeño económico, social y ambiental.

Conservación y transformación de materias primas y productos agropecuarios: se refiere a la capacidad para identificar y aplicar los principios de conservación y transformación de productos de origen agropecuario en toda la cadena de valor de estos.

Gestión económica y comercial: se refiere a la capacidad para formular planes de negocio y gestionar sistemas productivos de bienes y servicios del sector agropecuario para rentabilizarlos económica y socialmente.

Aseguramiento de calidad e inocuidad alimentaria: se refiere a la capacidad de controlar y asegurar que la producción de alimentos cumpla con la legislación y normativa vigente según el mercado de destino, gestionando su trazabilidad y el mejoramiento continuo de los sistemas productivos.

• Licencia de Enseñanza Media (LEM).
• Documento de identidad vigente (Cédula de Identidad o pasaporte).
• Contar con un título profesional o técnico de nivel superior, o en su defecto contar con la calidad de egresado, de una institución de educación superior debidamente reconocida.
• Cumplir con la carrera de origen para este Plan de Continuidad de Estudio.

Amplia formación práctica, a partir del primer año, contemplando actividades en las que aplican el aprender haciendo, conducentes a desarrollar habilidades y destrezas.

Formación integral generalista, con una sólida formación en las principales áreas de la agricultura, permitiendo así acceder a un amplio campo laboral.

Reconocida calidad docente, con ingenieros agrónomos con amplia experiencia profesional en su área de especialidad y en docencia.

Cuenta con infraestructura de calidad, que permite la realización de las actividades prácticas en diferentes niveles de la carrera en la estación experimental, equipada con laboratorios, sala de procesos agroindustriales, parcelas experimentales e invernaderos.

1

Debes rendir las pruebas de acceso obligatorio (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva.

2

Postula a UDLA a través de la Plataforma Electrónica Única dispuesta por el DEMRE.

3

Revisa los resultados del proceso de selección en las fechas indicadas.

4

Matricúlate en UDLA en la fecha indicada. Si estás en lista de espera, debes matricularte en el segundo llamado.


Otras carreras que podrían interesarte

Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Carrera de Técnico de Nivel Superior Agrícola Semipresencial Vespertino

Técnico de Nivel Superior Agrícola

Vespertino Técnico
Carrera de Técnico de Nivel Superior Agrícola Semipresencial Vespertino

Semipresencial

Carrera de Técnico de Nivel Superior Agrícola Semipresencial Vespertino

5 semestres


Carreras
Becas y Beneficios
Te ayudamos

Encuentra tu carrera aquí

Cerrar

¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?

(Campo obligatorio)

¿Qué carrera estás buscando?