El titulado de la carrera de Terapia Ocupacional de Universidad de Las Américas es un profesional comprometido con el bienestar y la inclusión de personas, familias, colectivos y comunidades. Trabaja colaborativamente para dar respuesta a diversas necesidades ocupacionales, de salud, inclusión y participación, promoviendo soluciones centradas en las personas y fortaleciendo el tejido comunitario.
Su formación integra conocimientos de las ciencias de la salud y sociales, con un enfoque crítico desde los derechos humanos, la interculturalidad, el género y el curso de vida. Está preparado para intervenir de manera creativa e innovadora en distintos contextos, contribuyendo desde equipos interdisciplinarios y con una mirada sustentable.
Cuenta con sólidos conocimientos en evaluación, intervención, gestión e investigación, comprendiendo la ocupación y el desempeño ocupacional como eje central de su quehacer profesional. Promueve activamente la justicia ocupacional y representa los valores de ética, responsabilidad ciudadana y compromiso con la comunidad.
El titulado de la carrera de Terapia Ocupacional de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en centros de salud, instituciones educativas, organizaciones públicas y privadas, y espacios comunitarios. Se espera que actúe con liderazgo, responsabilidad social y compromiso ético, aportando a la transformación de realidades sociales desde una mirada sustentable y centrada en la ocupación como derecho y medio para alcanzar una vida digna y significativa.